ELECCIONES 2019 | CIERRE DE LISTAS

Asseff se alejó de Espert para “no ser funcional” al kirchnerismo

El presidente del partido UNIR, que acordó con Cambiemos, desafió al economista a “verse en Tribunales”. El líder del Frente Despertar lo tildó de “traidor”.

El presidente del partido UNIR, Alberto Asseff, dijo que rompió alianza con el precandidato presidencial por el Frente Despertar, José Luis Espert, porque "no quería ser funcional al kirchnerismo y quitarle votos al gobierno nacional" mediante la fórmula que el economista planea presentar junto a Luis Rosales como candidato a vice.

 

Las declaraciones del dirigente en Radio con Vos se producen luego de que se difundió que Asseff irá en el lugar undécimo como precandidato a diputado por la provincia de Buenos Aires tras una negociación que, según él mismo confirmó, mantuvo "con Miguel Ángel Pichetto y otros dirigentes de Juntos por el Cambio". Espert calificó la actitud de Asseff como una "traición" -ya que complica desde lo legal la presentación del Frente Despertar para los comicios de octubre- y ratificó que presentará su precandidatura, Asseff, diputado del Parlasur, explicó que no quiso "ser funcional al kirchnerismo". "Si Espert quiere judicializar el tema, nos veremos en tribunales, pero nosotros nos dimos cuenta de la gran inorganicidad que presentaba el frente Despertar, y además paulatinamente comenzamos a ver que podríamos ser funcionales al kirchnerismo, y no era la idea".

 

Espert y su candidato a vice, el periodista Luis Rosales. 

 

"Nuestra idea al principio era una una propuesta de libertad económica con pensamiento republicano, pero nos dimos cuenta que se fue transformando en una cáscara vacía, y detrás estaba el kirchnerismo, y frente a la amenaza a la República, entendimos que debíamos retirarnos", argumentó. "Por otra parte, frente a la apertura del presidente Mauricio Macri, que llamó al senador Pichetto, entendimos que había que integrarse esa propuesta, y así como teníamos derecho de firmar con el Despertar, con el mismo derecho, nos retiramos", añadió. Asseff manifestó también que tiene "mucho respeto por Pichetto", y reconoció que "a cambio" de la retirada de la alianza con Espert le ofrecieron el lugar 11 en la lista de precandidatos a diputado.

 

"No está mal, son negociaciones, sino en política, cómo se hacen las cosas?", preguntó, al tiempo que celebró que también "otras personas de nuestro espacio podrán integrarse a lo largo del país como candidatos a "concejales". Consultado sobre con quién realizó esas negociaciones, Asseff dijo que "en un primer momento fue con Pichetto, y se sumó luego el ministro (Cristian) Ritondo, y gente de la gobernación de la provincia de Buenos Aires".

 

Pablo Corsalini, líder del grupo de intedentes y presidentes comunales del peronismo de Santa Fe.
El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona e Ignacio Yacobucci, nuevo titular de la UIF.

También te puede interesar