ELECCIONES 2019 | CIERRE DE LISTAS

Massa y La Cámpora empantanan el cierre de los diputados en la Ciudad

El armado de Todos no termina de acordarse porque un enroque entre Pino y Donda favorecería al camporismo en diputados nacionales. El jefe del Frente Renovador reclama una banca.

Contrarreloj, los principales dirigentes del peronismo y el kirchnerismo que trabajan para acordar la lista de candidatos a diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires del Frente de Todos encuentran su principal escollo en el orden que tendrian los y las dirigentes. El confitco atiende el reclamo de Victoria Donda, que planteó que era indefendible que no hubiera una mujer encabezando alguna de las nóminas nacionales, sobre todo cuando la ciudad de Buenos Aires es el escenario de las principales movilizaciones feministas.

 

La mesa chica que integran Juan Manuel Olmos, Victor Santa María y Mariano Recalde  busca la manera de que el enroque entre Donda y Pino Solanas, quien iba a encabezar la lista, no desequilibre el trabajo de orfebre con el que fueron engarzando nombres en esa lista, pero también en la de legisladores porteños. La preocupación en concreto es que, si encabezara la ex dirigente de Libres del Sur, automáticamente subiría Paula Penacca al tercer lugar, algo que redundaría en un ingreso seguro al Congreso, a menos que sucediera una catástrofe electoral.

 

En el peronismo creen que La Cámpora ya estaría compensada con la candidatura a senador nacional de Recalde y la de Javier Andrade, que suena rankeando en los primeros nombres de postulantes a legisladores porteños. El acenso femenino en el orden de las listas de aspirantes a diputados nacionales también complicaría la puja entre Itai Hagman y Eduardo Valdés por el tercer lugar. Si Donda se impusiera como cabeza de lista, la tercera banca en disputa se convertiría en cuarta y alejaría mucho las chances de ingreso de quien la ocupase.

 

Máximo Kirchner apoya que esa banca sea ocupada por Hagman en función del acuerdo con Juan Grabois, que está viendo reducidas sustancialmente las chances de sus candidatos en la provincia de Buenos Aires. Este movimiento podría compensar en la Ciudad la exclusión bonaerense del líder de la CTEP.

 

 

 

Como si fuera poco, tras acordar su incorporación al frente electoral, Sergio Massa reclama un lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales por la Capital. En las últimas horas, el jefe del Frente Renovador le trasmitió a Alberto Fernández la intención de que Carla Pitiot retenga su banca en la Cámara Baja. La novedad tomó por sorpresa a los operadores, que ahora deberán acomodar nuevamente el tablero porteño. El reclamo entró en consideración por el acuerdo de ocupar el 30% de las listas que el massismo dice haber suscripto con el kirchnerismo, como contó Letra P.

 

Victoria Villarruel y José Mayans, jefe de Unión por la Patria, que peleará con La Libertad Avanza en las elecciones por no perder representación en el Senado. 
Julio Alak, intendente de La Plata.

También te puede interesar