ELECCIONES 2019 | CIERRE DE LISTAS

El camporista Cleri encabezará la nómina de diputados de Todos en Santa Fe

Quiso ser candidato a gobernador en febrero, pero CFK lo bajó y eligió a Perotti. Renovará mandato. Negociaciones contrarreloj para completar la nómina.

 

Cleri fue uno de los primeros en arrancar, en 2018, la carrera a la gobernación. Empapeló la provincia con su cara y creyó que iba a ser bendecido por Cristina Fernández de Kirchner. Pero pifió y la primera decisión que tomó la ex presidenta fue la de bajarlo como postulante de Unidad Ciudadana y, más tarde, resolver que el kirchnerismo apoyara al ahora ganador Omar Perotti.

 

 

 

Desdibujado, Cleri se sumó a la campaña y centró su mira en el día de mañana, el 22J. Y lo logró, porque ya está cerrado que liderará la lista que seguramente le permitirá cumplir un segunda mandato en la Cámara baja nacional.

 

Debajo del camporista pugnan primero las agrupaciones y luego los nombres. Falta definir los números a condecorar, pero habrá lugares para el rossismo, el Instituto Patria, el Frente Renovador, los sectores gremiales y se espera que el gobernador electo sume un nombre.

 

Dadas las particularidades de la provincia, se espera que la lista tenga representación territorial. A la hora de las lecturas políticas, Santa Fe se parte al medio, norte y sur. Se infiere entonces que, como Cleri es rosarino, el segunda lugar debería ser ocupado, paridad mediante, por una mujer del norte.

 

Pero nada hay confirmado. El nuevo frente Todos pone seis bancas en juego en Santa Fe. Cleri se aseguró la suya, Lucila De Ponti, del Movimiento Evita, y Silvina Frana, ladera de María Eugenia Bielsa, continuarán como diputadas provinciales. El ex secretario de Transporte Alejandro Ramos está fuera de carrera.

 

 

 

El caso más particular es el del massismo, que tuvo una aparición estelar en 2015, cuando salió tercero en las legislativas nacionales, por sobre el socialismo, que optó de manera magra por la boleta corta. Ingresaron en ese entonces Alejandro Grandinetti y Vanesa Massetani, pero ahora no sobran dos lugares expectantes.

 

Dos fuentes que forman parte de la mesa de negociaciones le confiaron a Letra P que la resolución llegará el sábado mismo, sobre la hora del cierre de listas, y que tanto Alberto Fernández como la propia CFK están al tanto de los movimientos. El objetivo es resolverlo entre las propias referencias provinciales, “evitar la imposición”.

 

El empresario Gustavo Scaglione va por Telefé.
Santa Fe: cómo nació la idea de los carteles que Maximiliano Pullaro instaló para reclamar por las rutas

También te puede interesar