Con el ex avenida del medio Uñac, Alberto F. le bajó el precio a Pichetto
Fue durante la conferencia que brindó en San Juan. “Lo único que perdimos fue un senador”, dijo. Sobre CFK afirmó que “si la justicia existe nadie la va condenar” y volvió a marcar críticas a Macri.
Alberto Fernández, candidato a la presidencia por el Frente de Todos, viajó este jueves a la provincia de San Juan, donde, acompañado el gobernador local, el ex avenida del medio Sergio Uñac, y por el jefe del PJ nacional, José Luis Gioja, le bajó el precio a la fuga del senador Miguel Pichetto, defendió a su compañera de fórmula, Cristina Kirchner, de las acusaciones judiciales que pesan en su contra y cuestionó al Gobierno en duros términos.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Consultado por la figura de Pichetto y su pase al oficialismo, aseguró: “Lo único que perdimos es un senador”. No obstante, evitó pronunciarse sobre la decisión política del legislador, que compartirá fórmula con el presidente Mauricio Macri.
Fernández proclamó que, “si la justicia existe, a Cristina nadie la va condenar” en el marco de las múltiples causas judiciales que se le siguen a la candidata a la vicepresidencia. Cuestionó el privilegio de la Ciudad en relación a la coparticipación y afirmó que pedirá un “debate profundo” sobre el tema
.
“No me gusta hablar de otros, es una decisión de Miguel, lo conozco hace muchos años, correrá su suerte con la decisión que ha tomado, no lo voy a juzgar, lo único que perdimos es un senador”, aseguró sobre la situación del rionegrino, que esta semana abandonó el bloque peronista.
Fernández negó que vaya a impulsar una reforma de la Constitución en caso de acceder a la presidencia. “No me interesa cambiarla porque no es un problema”, dijo.
“Si la justicia existe, a Cristina nadie la va a condenar. He estudiado todas las causas contra ella y sé de lo que estoy hablando. Hace 30 años que enseño derecho penal en la UBA”, dijo.
Por eso “no me interesa cambiar la Constitución, porque la Constitución no es un problema”.
“Y cuando digo que va a haber jueces que van a tener que explicar lo que hicieron no me refiero a mí, sino al Consejo de la Magistratura, al sistema institucional argentino”, remarcó.
“Vengo con cero vocación de venganza; la venganza nos dejó en este lugar”, aclaró y se mostró muy crítico con el presidente Mauricio Macri, a quien acusó de “destruir el salario”.
“En este gobierno el salario se deteriora de modo impresionante. Una de las políticas que Macri quiso imponer y fue exitoso fue destruir el salario. Para Macri, el salario es un costo y logró que en tres años y medio cayera más del 20%”, aseguró.
“El presente que me toca vivir no es muy distinto al que nos tocó en 2003. La única diferencia es que yo estuve en el laberinto que nos dejaron estos mismos que ahora nos vuelven a poner ahí”, indicó.
“Pero de este laberinto no vamos a salir haciéndoles pagar a los más débiles”, afirmó Fernández.
Respecto a su postura frente al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que firmó el Gobierno, Fernández indicó: “Nosotros vamos a tener que ver qué hacemos con la deuda, (pero) eso no quiere decir que queremos conducir a la Argentina al default”.