Elecciones 2019 | CIERRE DE LISTAS

Parrilli quiere ser senador y detona la interna K en Neuquén

El hombre de confianza de CFK quiere ser el candidato del peronismo unido. Darío Martínez tras haber cedido en la lucha por la gobernación, busca el mismo lugar. El MPN anunció al petrolero Pereyra.

Oscar Parrilli busca un lugar de privilegio en la lista del frente Todos de Neuquén y genera un quiebre con el actual diputado nacional Darío Martínez, último candidato a vicegobernador y actual jefe del Partido Justicialista (PJ) en la provincia: los dos quieren una banca en el Senado. La jugada generó una división a poco tiempo de la presentación oficial de listas. Por ahora sin acuerdo, el peronismo K podría ir a internas en las PASO de agosto. Mientras, el oficialismo provincial ya presentó su fórmula: el dirigente petrolero Guillermo Pereyra encabezará la nómina de senadores del Movimiento Popular Neuquino (MPN).

 

El cierre de listas genera un fuerte cruce entre históricos aliados del peronismo K. En la tierra donde reina el MPN, el kirchnerismo vuelve a una crisis por la definición de la candidatura a senador nacional. Por un lado, Parrilli, el ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y hombre de confianza de Cristina Fernández de Kirchner; por el otro, el presidente del PJ y legislador nacional, Martínez, que busca dar el salto en esta elección. Esta pelea desnuda los históricos problemas en el peronismo de Neuquén para llegar fuerte a agosto.

 

"Las candidaturas las va a decidir Cristina". El tiro por elevación de Parrilli fue directo a su declarado rival en el frente. Martínez, quien siempre se movió de manera independiente pero debió ceder su lugar en las elecciones provinciales para que Ramón Rioseco sea el candidato a gobernador de Unidad Ciudadana, ahora intenta plantarse y marcar su lugar en la lista.

 

Según una encuesta de la consultora Aresco a la que tuvo acceso Letra P, Martínez sería el candidato que le daría el triunfo al kirchnerismo en una provincia dominada por el MPN, hoy muy cercano a la Casa Rosada, a través del gobernador Omar Gutiérrez. Los datos pronostican una notable ventaja del joven dirigente: una muestra de 2 mil casos se especifica que alcanza el 70,8% -dentro del espacio TODOS- contra el 29,2% de Parrilli. A su vez, Martínez recibe la condición de mejor candidato a senador del 55% de los futuros votantes de la Formula Fernández-Fernández, mientras que Parrilli solo llega el 20% entre dichos encuestados.

 

 

 

Este medio describió los problemas de Parrilli para conducir al peronismo de su provincia. Primero, con la salida de su hermana Nancy de la presidencia del partido, y, segundo, con la conformación de las listas para la pelea doméstica que volvió a quedar en manos, como sucede desde los años sesenta, del MPN.

 

La última semana, con la idea de imponerse, Parrilli se paseó con Carlos Zannini por la zona de la Confluencia. El ex secretario de Legal y Técnica, integrante de la fórmula presidencial K del 2015, reclamó calmar los ánimos en la provincia. "Las PASO a veces no sirven", dijo el hombre de confianza de CFK. 

 

TODO CONFIRMADO. Este martes, el gobernador Gutiérrez oficializó sus listas. Pereyra, el conductor del poderoso Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, encabezará la boleta para el Senado. Esta decisión, que tuvo su primer esbozo cuando acordaron ir juntos a la interna contra el vicegobernador Rolando Figueroa, le asegura al partido más influyente de la Patagonia la estructura que cada elección moviliza el gremio. Lo secundará la actual ministra de Turismo neuquina, Marisa Focarazzo.

 

Del otro lado, en Juntos por el Cambio, aparece el nombre de Horacio “Pechi” Quiroga. El actual intendente de Neuquén capital, que no tiene reelección, tendría como compañero en la boleta al empresario frutícola Pablo Cervi.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar