ELECCIONES 2019. SINDICALISMO

Los transportistas primerean a Moyano y anuncian un paro para el 1 de mayo

Tras la masiva movilización sindical de la semana pasada, la Confederación del Transporte llamó a un paro sectorial y abren la disputa por el rol opositor con el sector que conduce el camionero.

La cúpula de la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT) que conduce Juan Carlos Schmid resolvió convocar a un paro general para el 1 de mayo, en rechazo a la falta de respuestas oficiales en dos temas candentes para el sector: el impacto del impuesto a las Ganancias y la garantía de continuidad de los regímenes jubilatorios especiales de los transportistas.

 

"La medida tiene un doble objetivo. Por un lado expresarle nuestro descontento al Gobierno por la falta de respuestas a nuestros reclamos. A la vez, le sirve a nuestros afiliados, que trabajan los 365 días del año, algo que no sucede casi en ninguna actividad, y los extras de los feriados se licuan con el impuesto a las Ganancias", sostuvieron desde la conducción de la organización de transportistas.

 

Además, el anuncio es una señal de alerta para el Gobierno nacional, ya que tradicionalmente el sector del transporte no suele lanzar medidas de fuerzas sin el aval de la CGT. 

 

 

La elección de un día feriado para realizar el cese de actividades provocó críticas en las redes sociales y el mundo sindical. El líder de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, la consideró incluso "una cargada" y comparó la decisión con "hacer un paro un domingo”.

 

Lo cierto es que durante los último meses, los gremios de la CATT concretaron varias reuniones con el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y la titular de Desarrollo Social, Carolina Stanley, para intentar destrabar sus demandas sin éxito. Cerca de Schmid aseguraron que la paralización de trenes, aviones, puertos y colectivos es la primera de una serie de acciones que se van a acrecentar escalonadamente, si no hay respuestas oficiales.

 

La medida fue convocada días después de la masiva movilización por "la Producción y el Trabajo" que convocó la CGT en el centro porteño y 48 horas antes de un plenario de regionales de la central, convocado por el Frente Sindical por el Modelo Nacional, el sector disidente de CGT que responde a Hugo Moyano. En el encuentro convocado por el camionero en el gremio de los mecánicos de SMATA, este jueves, se va a anunciar un paro general para el 30 de abril, que contaría con la adhesión de la gran mayoría de las delegaciones regionales de CGT y el acompañamiento de la CTA de Hugo Yasky.

 

 

 

Desde la CATT intentaron desligar una convocatoria de la otra pero, en rigor, ambas medidas van a reavivar la presión sobre la conducción de la principal central obrera del país, que no pareciera estar dispuesta a llamar al quinto paro general de la era Cambiemos. 

 

Temas
Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde.
El peronismo mide el impacto del caso Kueider ante una eventual candidatura a senador de Gustavo Bordet. 

También te puede interesar