ELECCIONES 2019. SINDICALISMO

Las CTA y Moyano convocarán a un paro para el 30 de abril

El Frente Sindical se reunirá este jueves para proponer la medida de fuerza y presionar, así, a la CGT tras la masiva marcha de la semana pasada.

Tras la masiva marcha del 4 de abril, el líder del gremio de camioneros, Hugo Moyano, y las dos CTA convocará este jueves a un paro nacional para el martes 30 de abril en contra de las políticas económicas del gobierno de Mauricio Macri. 

 

El Frente Sindical por el Modelo Nacional, agrupación que reúne al moyanismo y a Smata, se reunirán a las 10 para proponer la medida de fuerza.

 

La convocatoria fue lanzada a todos los gremios que responden al camionero y a su armado opositor al Gobierno, entre los que se cuentan algunas seccionales del interior del país. Entre los referentes de este espacio se encuentran Ricardo Pignanelli y Mario “Paco” Manrique, números uno y dos del Smata; Sergio Palazzo, jefe de Asociación Bancaria; Héctor Amichetti, líder de la CFT y del gremio gráfico; Pablo Biró, de la Asociación de Pilotos (APLA) y el canillita Omar Plaíni.

 

Moyano criticó la decisión de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte de convocar a un paro nacional para el 1 de mayo y dijo que “no es serio” anunciar una medida de fuerza "cuando no trabaja nadie".

 

"Yo no entiendo esa forma en la que lo quieren plantear. Son días en los que trabaja sólo el 5 por ciento de la población", analizó el líder de Camioneros a El Destape radio.

 

 

 

 

Por otro lado,  la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) de Hugo Yasky y la CTA Autónoma (CTAA) dirigida por Pablo Micheli también determinarán este jueves una fecha para un paro general.

 

“La crítica situación de incertidumbre y empobrecimiento que atraviesan miles de trabajadoras y trabajadores se profundizó luego del acuerdo con el FMI y los brutales ajuste que el Gobierno realiza han llevado a marginar el nivel de vida de manera tal que amerita la convocatoria urgente a un paro general", destacaron desde la CTA.

 

La semana pasada, el jefe de UPCN y secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, aclaró que en esa central sindical "no está evaluando un paro" general porque sabe que el Gobierno "no va a cambiar el plan económico".

 

Karina Milei bendijo la dirigencia de La Libertad Avanza en Entre Ríos. En la foto, junto a Roque Fleitas; Andrés Romero; Andrés Laumann; Joaquín Benegas Lynch; y Beltrán Benedit. Participó del acto del 2 de noviembre Martín Menem.
Toto Caputo y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, firmaron el primer acuerdo por el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas.

También te puede interesar