#8M

Buenos Aires adhiere a la Ley Micaela, pero Vidal apila críticas

La oposición tildó a la mandataria de patriarcal y machista. Fue el mismo día en que se inició la adhesión a la norma que obliga a una capacitación en política de género para funcionarios públicos.

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este jueves, en la antesala del #8M y el paro de mujeres, la adhesión a la ley nacional llamada Micaela. Es una norma que el Congreso votó para que haya formación y capacitación en perspectiva de género para todos los funcionarios de la gestión pública, sin importar jerarquía ni forma de contratación ni el ámbito en el que desempeñe sus funciones. La Provincia inició así el proceso de adhesión que terminará cuando el proyecto sea sancionado por el Senado. Pese al impulso, la oposición cuestionó a Vidal por no tener, a su criterio, una política de género en su gestión.

 

MICALEA. La norma lleva este nombre en homenaje a Micaela García, una joven de 21 años que fue violada y asesinada a la salida de un boliche en Gualeguay, Entre Ríos, por un hombre que ya tenía antecedentes de ataques sexuales. Tras siete días de búsqueda, el crimen de Micaela, en abril de 2017, generó una fuerte conmoción a nivel nacional. La joven participaba del movimiento Ni Una Menos y militaba en el Movimiento Evita. “Micaela era todo lo que no hay que ser: una mujer militante a la que le gustaba divertirse y salir a bailar como a tantas otras adolescentes de la Argentina que sufrimos por la estigmatización, la violencia y la cara hostil del Estado", dijo la diputada por Unidad Ciudadana Lucía Portos en la sesión de este jueves. 

 

“Vidal no tiene una sola mujer en su gabinete, derogó el protocolo de aborto no punible y jamás recibió a Marta Ramallo”, sostuvo la presidenta del bloque de Unidad Ciudadana, Florencia Saintout, al momento de la votación.

 

Según la legisladora, “en 2016 Vidal se encargó de subejecutar el programa de Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género, que depende del Ministerio de Salud provincial. Este programa fue vaciado para reasignar partidas a otras áreas”.
 

 


Por su parte, la diputada por Cambiemos Maricel Etchecoin Moro hizo un repaso de las leyes que se aprobaron con Vidal en el gobierno y tienen a las mujeres en el centro de la escena, como la de paridad de género en el armado de las listas electorales.

 

La dirigente, que responde a Elisa Carrió, ponderó la capacidad de mérito de las mujeres e hizo votos para que “el día de mañana no exista más el cupo", para que "seamos muchas más nosotras" y "hagamos el cupo a la inversa, que tengan que reclamarnos el cupo al revés”, dijo durante la discusión parlamentaria.

 

 

 

“La provincia de Buenos Aires reglamentó una ley que se aprobó en 2014 y tenía que ver con el registro único de casos de violencia de género y la red de refugios, que actualmente está en funcionamiento, y para 2019 tenemos pensados 50 refugios”, destacó Etchecoin Moro.

 

Pero la camporista Portos no dudó en decir que “esto es un ejercicio enorme de cinismo, de hipocresía, de no saber de lo que estamos hablando”, porque “no tenemos nada que celebrar en esta provincia que desfinancia sistemáticamente los programas que tienen que ver con asistencia a las víctimas de la violencia de género y que ha decidido no exigir el cumplimiento de la ley educación sexual integral”. Como Saintout, apuntó a la hegemonía masculina en el gabinete de Vidal.

 

Diametralmente opuesta fue la intervención del presidente del bloque de Cambiemos en la Cámara baja, Maxi Abad. El radical aseguró que la adhesión a la Ley Micaela “es una clara señal de que la mujer es una prioridad absoluta para la Nación y para la Provincia” y que la norma “sigue el camino irreversible de la paridad de género y logra la progresividad como concepto jurídico que se impone para terminar y erradicar definitivamente la violencia contra las mujeres”.

 

Faltan tres años: el mensaje de La Libertad Avanza de Córdoba tras el pedido de apoyo de Luis Juez para las elecciones de 2027.
Daniel Menéndez, en Mar del Plata.

También te puede interesar