La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, calificó su gestión con “un ocho” y, tal como se viene profundizando en la ingeniería discursiva de campaña de Cambiemos, disparó dardos hacia la pasada gestión kirchnerista al afirmar que “antes estaba basado todo en los derechos del delincuente” y que, actualmente, “hay un equilibrio” que “algunos quieren llamar mano dura”.
En esa línea, destacó que el gobierno que integra es "firme contra el delito y cercano a la gente", por lo que aseguró que "se le puede ganar a la inseguridad". "Me calificaría con un 8", respondió la ministra al ser consultada en una entrevista con CNN Radio sobre su gestión al frente de la cartera de Seguridad.
Siendo una de las figuras del gabinete macrista con mayor ascendencia en el electorado que conforma el núcleo duro PRO, Bullrich defendió su gestión en contraste con las políticas aplicadas durante el kirchnerismo: "Antes de que llegáramos, había una política que no introducía a la víctima ni a la ciudadanía como elemento fundamental, y estaba basado todo en los derechos del delincuente”.
“Ahora hay un equilibrio, con una política que algunos quieren llamar 'mano dura', pero es mucho más simple. Se hace lo que hay que hacer, no vivir en el mundo del revés", completó.
Además, la ministra aseveró que "se le puede ganar a la inseguridad", y explicó que ha demostrado que "con buenas prácticas y cambiando muchas leyes los homicidos bajaron un 21% y los robos, un 8", aunque admitió que las cifras relativas a los femicidios "se mantienen estables".