ELECCIONES 2019. ENCUESTA

Tras un repunte, la imagen de Macri volvió a caer en enero

Según Poliarquía, el Presidente perdió apoyo a su gestión en el último mes y, en consecuencia, a su candidatura a la relección. La suba de tarifas parece la causa del deterioro del estado de ánimo.

Luego de un leve repunte en diciembre, la imagen del presidente Mauricio Macri bajó del 39% al 34%, así como el apoyo a su reelección, según reveló una encuesta de la consultora Poliarquía.

 

A fines de 2018, el respaldo a la gestión de Cambiemos había llegado al 39% (cinco puntos más que en noviembre) debido a la tranquilidad del dólar y al efecto positivo de la reunión del G-20 en el país.

 

 

Sin embargo, el anuncio de los aumentos en las tarifas de los servicios públicos parece haber impactado de manera negativa en los argentinos que fueron consultados en enero por Poliarquía.

 

“La medición de enero registra caídas en los indicadores de apoyo del Gobierno, como así también en aquellos que miden la situación del país”, dice el informe de la consultora que dirige Alejandro Catterberg, Ernesto Cussianovich y Eduardo Fidanza.

 

Si bien en enero el Gobierno instaló el debate en torno al combate contra la inseguridad y la corrupción, con el proyecto para bajar la edad de imputabilidad y el DNU de la extinción de dominio, el 69% de los argentinos asegura que su mayor preocupación es la situación económica.

 

Según se desprende del estudio, las inquietudes de los consultados son: los problemas económicos (30%), la inflación (16%), el desempleo (15%), la suba de tarifas (6%), la situación de los jubilados (3%) y los bajos salarios (2%).

 

 

 

Asimismo, el 63% de la gente cree que la situación general del país empeorará, es decir, un 5% más respecto a fines de 2018. De esta manera, la agenda económica vuelve a estar al tope de las preocupaciones.

 

En la oposición, Cristina Kirchner sigue mejorando “lenta pero consistentemente”, dice Poliarquía. Con 35% de imagen positiva, agrega, “atraviesa el punto de mayor popularidad desde que dejó el Gobierno a fines de 2015”.

 

A siete meses de las PASO, los indicadores electorales muestran que Cambiemos y el kirchnerismo “concentran la mayoría de las adhesiones políticas y electorales”.

 

 

 

“En conjunto, los candidatos de Cambiemos cosecharon en enero una adhesión de 35% (mientras que) el espacio kirchnerista reunió 29% de adhesiones”, señala el informe.

 

En cuanto a los referentes de Alternativa Federal, Sergio Massa y Juan Manuel Urtubey acumulan un 18% de intención de votos.

 

Fernando Rejal, senador de Unión por la Patria.
Mauricio Macri.

También te puede interesar