El ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, recibió este lunes a la delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI), con la cual abordó diversos aspectos que hacen al panorama de las finanzas provinciales y con foco en la situación fiscal, el pedido de actualización del Fondo del Conurbano y el programa financiero.
Teniendo que afrontar el año más pesado de los últimos tiempos en lo que refiere a compromisos de deuda en moneda extranjera, en la Provincia señalaron a la comitiva del FMI encabezada por Roberto Cardarelli que el endeudamiento aprobado para 2019 se destinará a pagar intereses y amortizaciones de bonos emitidos con anterioridad. Deuda para pagar deuda.
En el mitin del que participaron los principales funcionarios del gabinete económico bonaerense, las partes compartieron información sobre la situación fiscal de la Provincia y abordaron el reclamo por la actualización del Fondo del Conurbano que viene manteniendo la gestión vidalista para con la administración central y por el que este año ingresarían a las arcas bonaerenses $19 mil millones.
Por otro lado, fuentes oficiales detallaron que se habló del presupuesto bonaerense aprobado, el avance de la reducción del déficit fiscal, el cumplimiento de la ley de responsabilidad fiscal, la baja de impuestos distorsivos, la transferencia de subsidios de Nación a la Provincia y la obra pública.
También, conversaron sobre el debate de la reforma de la Ley de Coparticipación Federal, y sobre la situación fiscal de los municipios y Ley de responsabilidad fiscal municipal.