EN CAMPAÑA. REPORTAJES

Gray: "El gobierno de Vidal es un fracaso, le quedan pocos meses"

El titular del PJ bonaerense es lapidario y optimista. Los intendentes Magario e Insaurralde, sus preferidos para pelear la gobernación. La tibieza de Alternativa Federal.

El presidente del PJ bonaerense e intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, afirma que el gobierno que encabeza María Eugenia Vidal “es un fracaso absoluto" y "le quedan pocos meses”. Confía en que un intendente o intendenta gobierne la provincia a partir de diciembre. Prefiere no inclinarse por un candidato pero sus favoritos son el lomense Martín Insaurralde y la matancera Verónica Magario. En diálogo con Letra P, avisa además que hay que sentarse a la mesa con Alternativa Federal, el espacio de Sergio Massa y Juan Manuel Urtubey. Pero, por las dudas, aclara: “si le aprueban leyes (al gobierno), si los acompañan, ya sea por acción o por omisión, estamos en caminos distintos”. 

 

- ¿Qué va a proponer el PJ bonaerense para las elecciones de este año?

 

- Vamos a focalizar en distintas propuestas. Presentaremos un eje por mes. Ya presentamos el plan educativo. Seguramente, la segunda propuesta va a ser con universidades del interior. Iremos desarrollando seguridad, producción, salud. Estamos muy contentos por el apoyo que estamos recibiendo en el partido, tanto en el trabajo de la unidad como en el trabajo de las propuestas. Y podemos decir que nuestro partido tiene un equipo de trabajo sólido, consolidado, que le va a dar tranquilidad, seguridad, certeza a la gente. Vamos a revertir esta situación a partir de diciembre.

 

- El PJ propuso paritarias docentes plurianuales. ¿Cómo tiene que llevarse adelante este proceso?

 

- Tiene que haber un gran acuerdo social educativo. A partir de este 10 de diciembre debe convocarse a toda la comunidad educativa para el próximo año. Este gobierno ha perdido días y meses. Una vez más los chicos vuelven a ser víctimas de las fallas educativas de este gobierno. Hubo 700 escuelas sin clases, es inédito. Este gobierno provincial se debe hacer cargo de esta situación y gobernar como corresponde estos pocos meses que le quedan.

 

- Estos pocos meses que le quedan...

 

- Estoy totalmente convencido. En la provincia de Buenos Aires estamos sufriendo mucho y las políticas de ajuste no paran. Ellos dicen que hay una inflación del 30 por ciento y aumentan la luz un 55% La provincia necesita un cambio, un cambio verdadero. Este gobierno provincial es un fracaso absoluto. 

 

- ¿De dónde debe salir el candidato/a a la gobernación?

 

- Debe ser un intendente o intendenta. Pero tenemos también muchos dirigentes importantes del justicialismo que deben ser tenidos en cuenta. En un mes, mes y medio, vamos a ir viendo cómo se va definiendo.

 

 

 



 

- ¿Qué le sugiere la construcción de Alternativa Federal?

 

- Es un espacio que está en el medio, ni es oposición ni es oficialismo. Por momentos está con el oficialismo, por momento, con la oposición. Nosotros estamos con los verdaderos opositores en la provincia de Buenos Aires que son quienes estén dispuestos a formar un frente importante, un frente contra este gobierno: con propuestas, con alternativas. El resto va a quedar en el medio. Vamos a tener un ballotage y ahí la gente va a pasar por encima a los dirigentes. 

 

- ¿Se imagina en una mesa con Alternativa Federal?

 

- Nos podemos sentar con todo el peronismo que sea realmente opositor a este gobierno. No tenemos la más mínima duda de sentarnos. Ahora, si le aprueban leyes, los acompañan ya sea por acción o por omisión, como, por ejemplo, con el tema del desdoblamiento electoral o con la eliminación de las primarias, si no dicen nada, obviamente estamos en caminos distintos.

 

Javier Milei y sus gobernadores Raúl Jalil, Osvaldo Jaldo, Gustavo Sáenz y Hugo Passalacqua. Los necesita para garantizar el DNU del FMI. 
Entre Ríos: Rogelio Frigerio sigue pescando en las aguas del peronismo con miras a 2027Rogelio Frigerio, gobernador electo de Entre Ríos.

También te puede interesar