El presidente Mauricio Macri fue recibido por el Primer Ministro de la República de la India, Narendra Modi, y el Presidente Ram Nath Kovind, en una ceremonia realizada en el imponente palacio presidencial Rashtrapati Bhavan.
Macri y la primera dama Juliana Awada llegaron a los jardines del Palacio donde los esperaba el Presidente indio, acompañado de su esposa, y el premier y, desde allí los Jefes de Estado se dirigieron al salón donde mantuvieron un encuentro.
Tras la reunión, que primero fue a solas y luego con sus comitivas, Macri recorrió los jardines y salones del Palacio para dirigirse enseguida a Raj Ghat, el lugar donde fueron incinerados los restos del líder indio Mahatma Gandhi, que hoy es venerado por miles de personas todos los días.
Se trata de una pira funeraria de mármol negro presidida por una llama eterna en un cuadrado protegido por una pared de un metro de altura aproximadamente, informó Presidencia en un comunicado.
Los visitantes rinden homenaje desde el exterior de ese recinto, pero el presidente y la Primera Dama ingresaron y cumplieron la ceremonia desde un lugar privilegiado.
El Presidente tocó la ofrenda, de acuerdo con el tradicional ritual, hubo un minuto de silencio, dio la vuelta alrededor de la pira y luego arrojó pétalos ese punto histórico.
Conocido como Mahatma Gandhi, Mohandas Karamchand Gandhi fue la figura más relevante de la escena política y social de la India durante la primera mitad del siglo XX. Fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia indio contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta.
La independencia fue declarada en 1947 y formalizada con la constitución elaborada entre 1948 y 1949. Gandhi luchó incansablemente por la unidad de su país entre hindúes y musulmanes, pero en eso no pudo lograr su cometido.
Esa convivencia quedó trunca con la violencia que acompañó el nacimiento de la Unión India y Pakistán. El Mahatma Gandhi fue asesinado a los 78 años por un radical hinduista el 30 de enero de 1948.