GIRA POR LA INDIA Y VIETNAM

Macri: “Argentina es un proveedor confiable y competitivo de alimentos”

El Presidente se reunió con su par indio, Ram Nath Kovind, y formó parte de un homenaje a Gandhi. Además, mantendrá un encuentro con CEOs de diversas empresas en busca de inversiones.

En busca de un salvavidas económico, el presidente Mauricio Macri dio inicio este lunes a la gira que lo llevará por la República de la India y Vietnam. En Nueva Dehli y antes de un encuentro con empresarios locales, el mandatario destacó que Argentina es “un proveedor confiable y competitivo de alimentos para los consumidores indios”.

 

Tras reunirse con el primer ministro Narendra Modi en la casa de Gobierno, Macri remarcó que Argentina tiene “mucho potencial para la cooperación en producción agrícola y en biotecnología”.

 

Además,  condenó el atentado ocurrido en este país la semana pasada. “Me alegra mucho estar trabajando juntos en darle batalla a este flagelo de la humanidad”, subrayó el Jefe de Estado.

 

Macri y la primera dama Juliana Awada llegaron a los jardines del Palacio donde los esperaba el Presidente indio, acompañado de su esposa, y el premier y, desde allí los Jefes de Estado se dirigieron al salón donde mantuvieron un encuentro.

 

Tras la reunión, que primero fue a solas y luego con sus comitivas, Macri recorrió los jardines y salones del Palacio para dirigirse enseguida a Raj Ghat, el lugar donde fueron incinerados los restos del líder indio Mahatma Gandhi, que hoy es venerado por miles de personas todos los días.

 

Durante la conferencia de prensa, Macri destacó las grandes posibilidades que se abren para pymes argentinas y dijo que por ese motivo viajó con empresarios de incipientes firmas de catorce provincias.

 

 

 

Macri también consideró que la visita de Estado que realiza a la India y la recepción que tuvo de las autoridades de ese país son muestras de la amistad entre ambos países “y de nuestra vocación de profundizarla y proyectarla hacia el futuro".

 

"Somos testigos de la intensidad de las transformaciones que están teniendo lugar en Asia y de la enorme importancia que la India tiene en esta región y crecientemente en el mundo”, dijo.

 

Agregó que "la Argentina e India comparten intereses y valores, como la democracia, el federalismo y un rol activo en los foros multilaterales", y sostuvo que ambas naciones tienen "economías en vías de desarrollo con grandes territorios" y una "diversidad" que los "hace más fuertes".

 

“Mantuvimos un excelente encuentro con el Primer Ministro Modi. Confirmamos una vez más nuestras coincidencias de objetivos y visiones y nuestra máxima prioridad es reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de nuestra gente, para lo cual es fundamental modernizar nuestras economías e integrarlas al mundo”, subrayó.

 

 

 

Dijo que con Modi piensan “que esta relación tiene un enorme potencialidad para el beneficio y desarrollo" de ambas sociedades y que estaba allí para "continuar, profundizar y enriquecer ese vínculo".

 

Según dijo, se firmaron "muchos acuerdos" y decidieron "estrechar el diálogo al más alto nivel", para seguir buscando "más y mejores oportunidades y beneficios concretos para los argentinos y para los indios".

 

"Queremos generar asociatividad entre empresas de ambos países, mejorar desarrollos tecnológicos y generar una sinergia positiva entre los sectores productivos”, consignó al tiempo que manifestó la "voluntad" de su gobierno de "generar trabajo conjunto entre empresas de ambos países, mejorar los desarrollos tecnológicos y generar una sinergia positiva entre otros sectores productivos".

 

Por ese motivo, dijo, llegó a India acompañado "por muchas pequeñas y medianas empresas argentinas y empresarios" que ven en India "un socio para el futuro".

 

 

 

Dijo que "existen grandes oportunidades en materia de energías no convencionales" y que eso "se refleja en las conversaciones que mantuvimos y que buscaremos seguir, encontrando la manera de que la India participe también de la segunda reserva de shale gas en el mundo que es Vaca Muerta".

 

Federico Otermín, intendente de Lomas de Zamora
Javier Milei y sus gobernadores Raúl Jalil, Osvaldo Jaldo, Gustavo Sáenz y Hugo Passalacqua. Los necesita para garantizar el DNU del FMI. 

También te puede interesar