EL PACTO CON EL FMI

Llega una misión del Fondo para revisar el plan de ajuste del Gobierno

Roberto Cardarelli se reunirá con el ministro Nicolás Dujovne, el presidente del BCRA, Guido Sandleris, y empresarios privados. Analizará la marcha de la economía en el inicio del año electoral.

La tercera misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) desde la firma de un acuerdo con el organismo, llegará este lunes para revisar el cumplimiento del programa económico del que depende un desembolso de 11 mil millones de dólares para marzo próximo.

 

La misión que encabezará el economista italiano Roberto Cardarelli, según confirmó el FMI, se reunirá con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, el presidente del Banco Central, Guido Sandleris y con economistas y empresarios del sector privado mientras que no se descartan encuentros con partidos de la oposición.

 

El Gobierno acordó un programa de 36 meses con el FMI, por un auxilio financiero de 56.000 millones de dólares hasta 2020, de los cuales Argentina ya recibió 28.000 millones a cambio de un plan de ajuste y alcanzar el equilibrio fiscal durante este año.

 

La misión deberá confirmar que se cumplieron las metas fiscales y monetarias durante el año pasado para que el directorio del FMI autorice el desembolso en marzo por 11.000 millones de dólares, el monto más importante para el Tesoro desde el acuerdo inicial anunciado en junio del año pasado.

 

Fuentes del Banco Central dejaron trascender que se analizará con el FMI cuáles serán los nuevos límites de la zona de no intervención de política cambiaria y la monetización máxima que se permitirá en la compra de dólares.

 

El Gobierno espera confiado la aprobación de las cuentas públicas ya que el Ministerio de Hacienda cumplió la meta de déficit fiscal primario que fue del 2,4% del PBI en el año anterior, lo que representó una baja de 1,4 puntos frente a los 3,8% del año anterior, en consonancia con el objetivo comprometido ante el FMI.

 

Por su parte, el Banco Central cumplió ampliamente las metas de base monetaria con el organismo, incluyendo la del mes pasado, pese a que liberó pesos al mercado para comprar 560 millones de dolares en el mes anterior.

 

Patagonia: Javier Milei dio marcha atrás con la barrera sanitaria y unió al peronismo de La Pampa
Gonzalo Mórtola, exasesor de Mauricio Macri

También te puede interesar