El Congreso muda para 2020 el debate por jubilaciones de privilegio
El Parlamento no sesionará en lo que resta de 2019. Expectativa por el expediente que redacta el Gobierno, tras un aluvión de críticas por exceptuar a jueces y diplomáticos.
Al margen del reclamo y el aluvión de críticas de la oposición, el oficialismo decidió estirar para 2020 el debate por las jubilaciones de privilegio que creció al calor de la mega ley de Alberto Fernández que, entre otros temas, incluyó la suspensión de la movilidad jubilatoria para cuidar las cuentas del Estado.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Esa normativa excluyó, mediante un acuerdo entre gallos y medianoche, a funcionarios del Poder Judicial y miembros del cuerpo diplomático. El Gobierno avanzó con esa postura, pero tuvo que rebobinar a medida que crecían las críticas y el tema escalaba públicamente.
El propio Fernández reconoció que el Gobierno propondrá una nueva ley para tratar durante el período de sesiones extraordinarias. "Con el propósito de garantizar la igualdad, he decidido ampliar las sesiones extraordinarias del Congreso Nacional a efectos de que se aboque al tratamiento de un proyecto de ley que termine con las jubilaciones de privilegio", adelantó Fernández escribió en su cuenta oficial de Twitter.
Sin embargo, el Parlamento no sesionará en lo que resta de 2019 y hay expectativa por el expediente que redacta el Gobierno. Por estas horas, el oficialismo confirmó que el Congreso sesionará en enero y febrero para tratar el proyecto sobre jubilaciones de privilegio.