Axel Kicillof ya es el gobernador de la provincia de Buenos Aires. En su discurso de asunción, no escatimó en profundizar el concepto de “tierra arrasada”, el mismo que dijo tras ganar las elecciones, solo que ahora lo hizo con números más certeros. Fue al hueso de la gestión de vidalista, le pidió el apoyo a la Legislatura para tratar las emergencias que va a llevar adelante y les tiró un mensaje a los intendentes, luego de dejarlos sin lugar en el Gabinete. “Necesitamos de su experiencia”, les dijo.
En los 70 minutos que duró el discurso de emergencia con el que debutó, el gobernador lanzó críticas a la gestión del gobierno nacional y provincial similares a las que fue vertiendo en la campaña. Lo hizo al hablar de la situación edilicia de las escuelas y allí recordó a Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, los dos trabajadores de la Escuela 49 de Moreno, quienes fallecieron producto de la explosión de una garrafa zeppelin en mal funcionamiento en el año 2018. Fue también, un posicionamiento frente a los gremios. Dijo que lo importante eran las obras.
El tono no sorprendió. Fue el Kicillof que habló durante la campaña, solo que esta vez vestido de traje y en un contexto institucional. Mientras que en campaña hablaba de poner a la provincia en marcha, este miércoles -ya como gobernador- detalló que impulsará la emergencia productiva.
Con el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermin (Foto: AGLP)
Para eso, necesita del acompañamiento de la Legislatura. En ese marco, aprovechó para pedirles a oficialistas, pero sobre todo a opositores, el acompañamiento a las leyes que va a impulsar en el corto plazo. Una de esas leyes, no será el presupuesto. Por ahora, el gobierno bonaerense prorrogará el de 2018.
Sí necesitará respaldo para avanzar con la emergencia del plan de obras que en materia educativa anunció. El acuerdo con la oposición en la Cámara de Diputados está casi sellado con la fuga de algunos integrantes del bloque de Cambiemos en las últimas horas. En el Senado, es más complejo ese acompañamiento. El bloque del Frente de Todos, que presidirá el senador Gervasio Bozzano, está seis votos debajo de Cambiemos. “Con el apoyo de la Legislatura provincial lo vamos a hacer”, dijo.
El presidente del bloque Cambiemos en la Cámara alta, Roberto Costa, remarcó que tienen “vocación de ser una oposición constructiva" aseguró: "Vamos a trabajar por el bien de los bonaerenses”. Habría una idea de acuerdo, al menos al inicio de gestión, para votar lo que pida el gobernador.
El presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, los principales sindicalistas del país, la ex gobernadora María Eugenia Vidal y parte de lo que fue su gabinete dijeron presentes en la jornada de este miércoles. En el palco se ubicó también la esposa de Kicillof, Soledad Quereilhac, y los hijos del matrimonio. El canciller, Felipe Solá, el ministro del Interior, Wado de Pedro, y el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, también fueron al espacio central.
El gobernador dejó casi para el final el llamado a los intendentes. Tras no integrarlos de manera efectiva a las primeras líneas de su mesa ministerial, Kicillof les agradeció. Dijo que fue gracias al rol de los intendentes “lo que impidió que la situación –económica y social- fuera mucho peor”. Eso mismo repetía en la campaña.
Como le había dicho a Letra P, que iba a gobernar muy cerca de los intendentes, reiteró: “Les vengo a pedir que en todo lo que piense emprender este gobierno podamos contar con la experiencia, con el conocimiento, con el despliegue, con la capacidad de los intendentes y las intendentas de la provincia de Buenos Aires, no venimos a gobernar desde el centro, venimos a gobernar con todos y cada uno de los Municipios, con todos y cada uno y cada una de las intendentas”.
En su primera presentación, Kicillof lanzó un discurso de emergencia y urgencia. Los anuncios que hizo fueron en esa línea: cubrir baches. Las políticas a mediano y largo plazo, con detalle, llegarán el primero de marzo del 2020, en la apertura de sesiones ordinarias.