La vicegobernadora electa de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, confirmó este viernes que la Cámara de Senadores no le dará tratamiento a los pliegos de jueces, fiscales y defensores que la gobernadora saliente, María Eugenia Vidal, pretendía aprobar -a través de esa cámara- antes de abandonar el gobierno, el próximo 10 de diciembre. Magario se llevó esa certeza de la reunión que mantuvo este viernes en La Plata con el vicegobernador actual, Daniel Salvador, en lo que fue el puntapié inicial de la transición legislativa, un día después del encuentro entre Axel Kicillof y la mandataria.
Hubo foto oficial del encuentro, del que también participó la presidenta del bloque de Unidad Ciudadana en la Cámara alta, Teresa García. La legisladora fue quien se puso al hombro la tarea de frenar el avance del tratamiento de pliegos antes de las elecciones. Un objetivo cumplido.
Junto a Teresa García al salir de la reunión (Foto: AGLP)
“Hemos pedido que todas estas cosas respeten una transición ordenada”, dijo Magario en rueda de prensa ante la consulta sobre si se iban a tratar los 42 pliegos en discusión. La electa vicemandataria también aseguró que le pidió a Salvador “que no se haga nada ahora que no signifique lo que –dijo- necesitamos para el próximo gobierno”. Los pliegos eran una de esas demandas.
Como contó Letra P, Vidal giró entre las Primarias y las PASO 42 pliegos para ocupar cargos en juzgados y fiscalías. Hay dos casos emblemáticos: las sillas para Casación bonaerense. Para esos dos lugares Vidal bendijo a Francisco Pont Verges y Ana Julia Biasotti.
El caso de Pont Verges fue, acaso, el que más revuelo armó. Es un funcionario que responde al Procurador General bonaerense, Julio Marcelo Conte Grand. Está anotado para ocupar el cargo de juez de Casación Penal, desde donde podría controlar daños ante eventuales avances de causas judiciales contra Vidal, quien ya carga en funciones con tres denuncias en su contra.
PLIEGOS Y TRIBUNALES
- La Plata: Carolina Crispiani (jueza de Tribunal Criminal); Federico Guillermo García Ceppi (camarista Civil) y Valentín Francisco Virasoro (juez de Familia).
- Quilmes: Rodrigo Gabriel Bagini (juez de Tribunal Criminal).
- Bahía Blanca: Julián Francisco Saldías (juez de Tribunal Criminal); Carlos Esteban Human (fiscal fuero Penal Juvenil) y Diego Fernando Torres (fiscal).
- Moreno-Gral. Rodríguez: Karina Serafina Iuzzolino (jueza de Tribunal Criminal); Juan Manuel Renaud Mas (juez de Tribunal Criminal); Francisco Raúl Aubía (Defensor Oficial); María Paula Rodríguez (jueza de Tribunal Criminal) y Daniel Eugenio Machain (juez de Tribunal Criminal).
- Mercedes: Juan Sebastián Lemos (juez juzgado Penal Juvenil); Patricio Guillermo Arrieta (juez de Garantías).
- Azul: Roberto pablo Molina Marañon (Defensor Oficial fuero Criminal y Correccional); Gabriela Marina Dalla Valle (Asesora de Incapaces).
- La Matanza: Matías Alejandro Folino (fiscal).
- San Isidro: Pablo Omar Menteguiaga (fiscal); Manuel Cayuela (Fiscal); Iván Maximiliano Jarisch (fiscal); Karina Gisela Bianchi (fiscal).
- Lomas de Zamora: Juan Pablo D’Onofrio (fiscal); Marcos Sánchez Clos (Defensor Oficial); Ignacio Gabriel Torrigino (fiscal); Carolina Gisel Zugasti (fiscal); Silvia Andrea Gómez (defensora oficial Civil, Comercial y Familia); Raúl Osvaldo Arrieta (fiscal).
- Morón: Leandro Matías Vaccaro (fiscal).
- Zárate-Campana: Lucía María Leiro (juez Tribunal Criminal); Federico Daniel Martinengo (juez de Tribunal Criminal) y Mariano Aguilar (juez de Tribunal Criminal).
- Avellaneda-Lanús: Tomás Barbieri Prats (Defensor Oficial); Agustina María Eva Galczynsky (fiscal); María Silvia Bussano (fiscal); Mercedes Dudan (fiscal); Graciela Inés Godoy (fiscal); Ariel Huarte (fiscal); Marcela Verónica Schellemberg (defensora oficial Civil, Comercial y Familia) y Aldana Romina Aguirre (Defensora Oficial).
- Mar del Plata: Alfredo José Deleonardis (camarista Penal).
Magario ingresando al Senado (Foto: AGLP)
PRESUPUESTO Y EMERGENCIAS. La vicegobernadora electa también insinuó que el Presupuesto 2020 correrá por parte de la futura gestión. “Es parte de la transición que tenemos que ir trabajando”, detalló tras la reunión con Salvador.
Además dio una pista sobre cuál será la agenda legislativa próxima. Ratificó lo que adelantó este jueves Axel Kicillof tras la reunión con intendentes. “Hay varias emergencias que ya las ha mencionado nuestro gobernador, que son la productiva laboral, la otra es la alimentaria, que es urgente. También la emergencia en salud y educación. Son las cuatro cuestiones que vienen. Hay que abordarlo con soluciones concretas, no es solo una declaración de emergencia, sino trabajar claramente y poner acción para que se resuelvan los problemas. Esto lo sabemos hacer los intendentes, lo hemos hecho en forma permanente y es lo que vamos a hacer”, explicó Magario.