De cara a las elecciones del 27 de octubre, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT-Unidad) realizó este sábado por la tarde un multitudinario acto sobre la avenida 9 de julio en el que participaron los principales referentes de este espacio. Asimismo, se realizaron en simultáneo actos de similares características en diversos puntos del país. En la distintas intervenciones, el foco estuvo puesto en romper con el escenario de polarización y en marcar que muchas de las políticas aplicadas por Mauricio Macri tuvieron el aval en el Congreso de dirigentes que actualmente integran el Frente de Todos.
El candidato presidencial del espacio, Nicolás del Caño, cerró el acto y destacó que "por primera vez la izquierda de los trabajadores y socialista de Argentina dice presente en este escenario que hasta ahora solo era ocupado por los partidos tradicionales históricos".
En esa línea, sostuvo: "Este acto es más valioso porque nos estamos abriendo paso en un escenario de polarización, donde intentan instalar que solo hay dos opciones. Somos la única fuerza política que dice que en esta crisis no perdimos todos, porque mientras la mayoría del pueblo se hunde en la desocupación y la miseria, unos pocos se la fugaron y obtuvieron ganancias millonarias. Por eso nuestro objetivo es que la crisis la paguen los capitalistas y no el pueblo trabajador”.
Así, Del Caño enfatizó: "Macri no hizo todo este desastre solo. Tuvo cómplices y colaboradores: los gobernadores y legisladores que hoy se encuadran en el Frente de Todos con Alberto Fernández, como Juan Manzur y Sergio Massa".
En tanto, Romina del Plá, candidata a vice del FIT-Unidad, criticó duramente a la conducción de la CGT y exigió el llamado a "un paro nacional de 36 horas, como inicio de un plan de lucha hasta acabar con este régimen del FMI".
Por su parte, Myriam Bregman, candidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, destacó que "es enorme la tarea que tenemos por delante para que una vez más la crisis no la pague el pueblo. Porque Macri se va, pero el ajuste y el FMI se quedan".
Y agregó: "Pero también se quieren quedar los que nos niegan nuestros derechos más elementales a las mujeres, que seguimos muriendo por causas totalmente evitables producto del aborto clandestino. Solo el Frente de Izquierda garantiza listas sin antiderechos, 100 % verdes. En CABA nos faltan 35.000 votos más para llegar, o avanzamos nosotras o avanzan los celestes".
Para cerrar, Bregman ponderó: "Sabemos que para lo que se viene hace falta una izquierda más fuerte en todo el país y en el Congreso, por eso estamos dando esta pelea por más diputadas y diputados de izquierda, porque a los sectores populares nunca nos regalaron nada, por eso no vamos a evitar la calle. La lucha y la organización es el único camino realista para que esta crisis no la paguen las mayorías".
Durante el acto, también hicieron uso de la palabra Néstor Pitrola, Vilma Ripoll, Juan Carlos Giordano, Celeste Fierro y Mónica Schlotthauer.