MAR DEL PLATA (Enviado Especial) // RATTAZZI, ESE AMIGO DEL ALMA. "Yo fui amigo de Alberto y vamos a volver a ser amigos". Entre risas, Cristiano Rattazzi, el titular de la FIAT, blanqueó una buena relación con Fernández, aunque aclaró "no conocemos el plan" del candidato de Todos. "Vino a la UIA, pero después no supe más", consideró en el cóctel de apertura del 55° Coloquio que se celebra en Mar del Plata. En ronda con la prensa y Letra P, fue consultado sobre las chances de Cambiemos de dar vuelta la elección. "¿Se puede o no se puede?", le consultaron entre risas, en relación al eslogan oficial de campaña de Cambiemos. "Todo se puede", remató el ítalo argentino.
***
VIDAL, DE HURACÁN A UNA RECEPCIÓN MÓDICA. Los tiempos parecen haber cambiado hasta para la figura más atrayente de Cambiemos. Como nunca antes en su gestión, Vidal ingresó al Hotel Sheraton para abrir el Coloquio por una puerta alternativa a la entrada principal. En su discurso ante los CEOs, reinó el tono bajo que tanto seducía. Esta vez levantó aplausos módicos y casi nunca fue interrumpido con loas.
***
LAS CHANCES DE CAMBIEMOS, EN UN ASADO SELECTO. Gerentes de comunicaciones de casi todas las empresas líderes, políticos de Cambiemos, Todos y curiosos. Juntos en un asado que organizó Trapiche en su bodega Costa y Pampa, del Grupo Peñaflor. Entre sanguchitos de chorizo, bondiola, carne, empanadas, vino y espumante, se abrió el diálogo sobre las elecciones y las posibilidades del #SíSePuede. Un interlocutor de Cambiemos teorizó, impulsado por la prensa, sobre qué hubiese pasado si se desdoblaba la elección bonaerense. "Es difícil saberlo, pero no era garantía de ganar", dijo, aunque aclaró "eso nos hubiese permitido, al menos, pelear con nuestra gestión de gobernación", sin el ancla de Macri. También se especuló sobre las intendencias "recuperables" para Cambiemos. Ven como posibles a La Plata, Mar del Plata y, en menor medida, Lanús. Difícil, Tres de Febrero, e imposible, Quilmes y Pilar.
La otra comidilla del almuerzo fue la ronda de nombres de ministeriables de Fernández y Axel Kicillof si asciende al trono en provincia. De lo nacional se habló de Matías Kulfas como superministro de Economía; mucho elogio a Wado De Pedro y la incertidumbre sobre quién será el ministro de Trabajo. De Kicillof, todo misterio: "dicen que son los que van adentro del Clio y 15 más", bromeó un empresario.
***
EL TEOREMA DE MARCO. Marco Lavagna habló con Letra P sobre qué pasará el 28 de octubre. Desembarcó en el Coloquio junto a la dupla presidencial de Consenso Federal, su padre Roberto y el salteño Juan Manuel Urtubey. "Son dos millones de votos los que no votaron, y el Gobierno dice que son todos de ellos, es ridículo", explicó el dirigente. Aclaró que si efectivamente votan todos esos electores, "el reparto va a ser parejo". Dijo que el debate mostró a un "Macri fuera de la realidad, en una realidad paralela" y a "Alberto con promesas y eslóganes". "Nosotros creemos que vamos a crecer y que Macri va a caer", concluyó.
***
LA CHICANA DE BARRIONUEVO. Pleno de sindicalistas, el cóctel del Coloquio encontró, juntos, al titular de la CGT, Héctor Daer, al de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo; y el jefe de la UOM, Antonio Caló. "A mi me gusta Lavagna", dijo el gastronòmico ante la pregunta de cómo veìa a Fernández. Cuando se iban para el salón donde se cenó, Barrionuevo metió chicana para Daer: "Ojo que ahí viene la CTA".
***
BRAUN PRESIDENTE. Federico Braun, CEO de supermercados La Anónima, quiere hablar pero "todo en off". Dice cosas de precios, de acuerdos políticos y poco de lo que viene. En el cóctel del Coloquio, otro de los grandes super que participaron, lo menciona como el nuevo posible presidente. Pero de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU). "Es un buen dirigente, es hora de un recambio", contaron. Un problema: su presunto antecesor es, nada más ni nada menos, que el blindado Alfredo Coto.