Apenas arrancó diciembre se lanzó el candidato a gobernador del Frente Progresista, Antonio Bonfatti. Lo hizo a título individual y no dio indicios de quien será su compañero o compañera de fórmula. Los radicales que se quedaron en la coalición santafesina aseguran que tienen cerrado el lugar.
El progresismo de Santa Fe no es el mismo que era cuatro años atrás. En ese momento el gobernador Miguel Lifschitz asumió con el apoyo del socialismo, otros partidos y todo el radicalismo. Pero el nacimiento de Cambiemos provocó la salida de buena parte de los radicales que integraban la alianza oficialista. Se fueron el intendente José Corral, el ahora embajador en Uruguay Mario Barletta y en las últimas semanas se corrió el presidente del partido a nivel provincial, Julián Galdeano.
Nuevo Espacio Organizado (NEO) es el único sector interno de la UCR que decidió sostener la sociedad con el socialismo y cree fervientemente que dicho respaldo debe ser refrendado con la candidatura a la vicegobernación. Y el Partido Socialista (PS) abre la puerta a la negociación.
En Santa Fe prima una lógica igual a todos los partidos a la hora de construir una fórmula. Hay que acercarse siempre al ideal de congeniar una persona del norte con otra del sur y, por otro lado, un hombre y una mujer.
Como Bonfatti es oriundo de Las Parejas, el sur productivo, el socialismo piensa en una mujer. Pero desde NEO confiaron a Letra P que el PS no puso ese condicionamiento y solo escucharán “la propuesta” que plantearán los radicales en reuniones que se concretarán en unos días.
¿Qué tiene el radicalismo para ofrecer? Varios nombres en carpeta. Podría ser el ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro, que tuvo ganas de plantarle una PASO a Bonfatti, pero requirió para ello un aval de Lifschitz que nunca llegó. El funcionario de la cartera inflamable prefiere ir a la Legislatura, pero no diría que no si los correligionarios se lo piden. Y es sureño.
Una situación similar atraviesa el jefe del bloque de senadores del progresismo, Felipe Michlig. Es un cacique del norte, pieza clave del Frente en la Legislatura, pero no le convence la vicegobernación.
A priori, dentro de NEO, no hay otra mujer con un rol trascendente que la diputada provincial Victoria Tejeda. Tiene 30 años, es alfonsinista e ingresó a la Legislatura en 2015.
Las definiciones llegarán a fin de mes. Socialistas y radicales también tienen que definir la lista de diputados provinciales que acompañe a Lifschitz.