Elecciones 2019. Buenos Aires no desdobla

Mosca: “A priori, con esta decisión, ya pierde sentido la bicameral”

Con la medida de Vidal, el titular de la Cámara baja reconoce que se erosiona  la comisión creada para evaluar el desdoblamiento. Pero no descarta que pueda servir “para estudiar temas electorales”.

Luego de conocerse la decisión de la gobernadora María Eugenia Vidal de plegarse al plan de la Casa Rosada y no desdoblar las elecciones bonaerenses de las nacionales, el titular de la Cámara de Diputados provincial, Manuel Mosca, reconoció que se erosiona la utilidad inmediata de la comisión bicameral que venía analizando la factibilidad del desdoblamiento: “Uno a priori cree que con esta decisión que se ha tomado ya pierde sentido la bicameral”, expresó en declaraciones a radio Provincia. Sin embargo, el legislador tampoco descartó que ese ámbito “pueda servir para estudiar temas electorales”.

 

“De todos modos, lo vamos a ir viendo en el trascurso de los días”, señaló Mosca para sí confirmar que la reunión de la bicameral, prevista para el 7 de febrero, “se ha pospuesto”.

 

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, quien había calificado de “interesante” la posibilidad de separar el calendario electoral provincial del nacional, insistió en que “es un debate interesante” que “va a quedar pendiente” y “que sería importante darlo en algún momento".
 

 


En esa línea, resaltó que, tanto el desdoblamiento como la discusión en torno a la eliminación o no de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) son “debates pendientes” que “en un año no electoral quizás es el mejor contexto para avanzar” en su estudio.

 

Mosca subrayó que la decisión de Vidal fue "sin especulación electoral" y consideró: “Lo que más le servía a los vecinos bonaerenses era elegir el mismo día. Se priorizó no generar un calendario electoral muy estresado, que tengan que ir muchas veces a las urnas los bonaerenses, el costo económico que nos vamos a ahorrar y sobre todo se priorizó dar el debate con más tiempo”.

 

De todas formas, sobre el monto exacto que podría haber demandado un desdoblamiento, prefirió no ahondar: "Es imposible saberlo porque también desdoblar implicaba suspender las PASO, eso hubiese compensado de algún modo el costo pero no tenemos el dato preciso porque no llegamos a avanzar en profundidad en la hipótesis de desdoblar”.

 

Así, desestimó sumas en torno a los $2.800 millones que se habían deslizado desde sectores de la oposición: “No tienen precisión. Lo más responsable es no decir uno un número que no puede fundamentar, sino decir la verdad”. “Tomamos una decisión convencidos de que es lo más le conviene a los bonaerenses en este contexto”, sentenció.

 

Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta en el segundo encuentro que tuvieron este año.
tras ocho meses de stand by, fernandez consigue la foto con biden

También te puede interesar