El acuerdo político entre la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y el líder del Frente Renovador, Serio Massa, se materializó este jueves con la primera reunión que llevó adelante la comisión bicameral que empezó a analizar, en lo formal, un desenganche de las elecciones municipales de las provinciales. Sin embargo, el contexto le sirvió a Cambiemos para seguir apuntalando su plan de adelantar los comicios en la provincia de Buenos Aires y separarlos de los nacionales.
El primer encuentro se llevó adelante en la casona de la escritora Victoria Ocampo en el municipio de Mar del Plata. Hasta allí llegaron diputados y senadores provinciales de Cambiemos, Unidad Ciudadana, Frente Renovador, PJ Unidad y Renovación y el Frente Amplio Justicialista.
La comisión bicameral es presidida por el titular de la Cámara de Diputados Manuel Mosca. En la previa a la reunión, el vidalista había dicho que “una elección provincial desdoblada nos permitiría poder mostrar lo muchísimos que hicimos en infraestructura, la enorme pelea contra las mafias que llevan adelante la gobernadora junto al ministro de Seguridad Cristian Ritondo, el proceso por el cual hemos ordenado la macro economía de la provincia, entre otras cosas”. Un rato más tarde, en la reunión, Cambiemos puso en agenda analizar un adelantamiento de elecciones provinciales.
Si bien eso es una atribución propia del Poder Ejecutivo, adelantar la elección para elegir gobernador y vice implica también mover alterar el desarrollo de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Ahí, la Legislatura tendría competencia directa. Una línea del PRO sostiene que hay que eliminar ese tipo de elección. Meses atrás circuló por algunos despachos de diputados oficialistas el borrador de un proyecto de ley en ese sentido.
Tras la reunión de este jueves, el senador por el PRO, Walter Lanaro, que además integra la bicameral le dijo a Letra P que “si desdoblamos o adelantamos la elección tenemos que decidir qué vamos a hacer con las PASO y eso sí nos compete a nosotros. En el marco de una decisión que nos excede también tenemos que tomar una decisión que nos involucre”.
En lo concreto, Cambiemos camina hacia la elección provincial con la intención de separarla de la de la presidencial. Ese tema incluso estará en debate en las próximas reuniones de la bicameral que serán el 17 de enero en el municipio de Azul, el 7 de febrero y el 27 sin lugar confirmado aún.
Lejos de apuntalar el desenganche de la elección municipal de la provincial tal como había presionado en la discusión del presupuesto bonaerense y el endeudamiento, el Frente Renovador propuso en la bicameral discutir la forma de elección. Quieren que sea por boleta única. “La idea es discutir un régimen electoral mayor participación y mayor amplitud en la discusión y por sobre las cosas, plantemos el desdoblamiento de las elecciones municipales”, dijo el senador José Luis Pallares.
Mosca junto a legisladores del Frente Renovador y Cambiemos (Foto: AG La Plata)
APORTES DE VERANO. La presidenta del bloque de senadores de Unidad Ciudadana, Teresa García, pidió en la reunión discutir también el financiamiento de los partidos políticos. Moción que no encontró respaldo del resto de las bancadas. La legisladora le explicó a Letra P, que fue el propio Mosca quien no dio lugar a este pedido. Detrás de la avanzada de García aparece la causa por falsificación de identidad en los aportantes de campaña de Cambiemos para la última elección, un tema que perdió volumen judicial al ser girado al fuero electoral.
“Cambiemos tuvo graves problemas con el financiamiento de su campaña electoral, pero sin embargo rechaza discutir una nueva legislación provincial para el tema. Quieren seguir mintiendo y manipulando”, reprochó la legisladora.
Además, García cree que detrás de toda esta jugada está la chance de que Vidal sea la candidata a presidencial por Cambiemos. “Hay muchas especulaciones acerca de las candidaturas provinciales y nacionales. Pero en realidad habría que preguntarle a Vidal de qué se trata todo esto, porque es claro que estamos frente a una manipulación electoral. Hay quienes piensan que la Gobernadora va a ser además la candidata en la Nación. Por eso hay que prestarle atención a su candidato a vice, si deciden desdoblar”, remarcó tras la reunión de este jueves.