Elecciones 2019. Buenos Aires

“No hay intencionalidad política” dijo Salvador sobre el posible desdoblamiento

El vicegobernador bonaerense aseguro que si se decide un cambio de fecha electoral será “con acuerdos”. La bicameral que estudia el tema se reunirá por segunda vez el próximo jueves en Azul.

El vicegobernador bonaerense, Daniel Salvador, se refirió este miércoles al desdoblamiento electoral que estudia la gobernadora María Eugenia Vidal y descartó que la decisión que se tome este subordinada a una “intencionalidad política”. También aseguro que de aprobarse un cronograma electoral discontinuo entre provincia y Nación será “con acuerdos”.

 

“Estamos pensando en los bonaerenses y descarto que esta discusión tenga intencionalidad política, todo lo contrario, es para fortalecer el sistema institucional” indicó el vicegobernador en una rueda de prensa, luego de participar de la primera reunión de gabinete del año que se desarrolló en la Casa de Gobierno y que comando la mandataria bonaerense.

 

 

 

Sucede que a fines del año pasado, y para contener el pedido de Sergio Massa y sus bloques legislativos que pedían el desdoblamiento de las elecciones municipales de las provinciales, se creó una comisión bicameral integrada por legisladores de todos los bloques políticos.

 

En su primera reunión, a comienzos de año en Mar del Plata, se sumó además la propuesta de desdoblar la fecha electoral de la provincia y de la Nación.

 

"El tratamiento que se busca dar (en la bicameral) es desde lo institucional"

“El tratamiento que se busca dar es desde lo institucional, por eso la bicameral está conformada por las distintas expresiones, para que se haga un análisis sobre las condiciones legales y eventualmente constitucionales que se precisen” indicó el presidente del Senado.

 

“Después viene el ámbito de la decisión política y si esa decisión llega a ser la búsqueda de un cambio se requieren acuerdos” afirmó Salvador.

 

 

 

El vicegobernador aseguró que la definición se observará a fines de febrero y tendrá el aporte del trabajo realizado por la bicameral, que igual no es vinculante.

 

“Una vez que tengamos todos los elementos a evaluar se va a definir, ya hacia fines de febrero y con una mirada atenta al interés de los bonaerenses” indicó el también presidente del comité radical de la provincia de Buenos Aires.

 

La bicameral, que está presidida por el titular de la Cámara baja, Manuel Mosca, se volverá reunir el próximo jueves en la localidad de Azul. Será el segundo encuentro y aunque no se esperan aún definiciones tendrá un correlato peronista ya que desde el PJ bonaerense sus intendentes organizaron una “contra cumbre” para manifestarse en contra del desdoblamiento electoral.

 

La comuna de Máximo Paz, dentro del departamento Constitución, en Santa Fe.
Esteban Aricó, el edil peronista apuntado en el marco del escándalo de los comedores fantasmas en Santa Fe.

También te puede interesar