El presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca, se pronunció a favor de desdoblar la fecha de la elección provincial de la nacional, aunque aclaró que no se tomará ninguna decisión “en contra de los intereses del Presidente”.
Según el diputado, brazo político de la gobernadora María Eugenia Vidal en la legislatura, una elección con distinta fecha permitirá mostrar “lo muchísimos que hicimos”.
Mosca fue entrevistado por la radio radio LU6 de Mar del Plata, ciudad donde se desarrollará este jueves la primera reunión de la comisión bicameral encargada de estudiar posibles reformas electorales y que es presidida por el legislador vidalista.
“No vamos a hacer nada que vaya en contra de los intereses de quien hoy está conduciendo la Argentina y que intenta salir de las crisis recurrentes, que es el presidente Mauricio Macri” indicó.
Aunque argumentó a favor de modificar las fechas electorales al indicar que “siempre es interesante la posibilidad de poder interpelar la gestión provincial porque estamos orgullosos de lo que venimos haciendo junto a María Eugenia”.
“Ahora también es cierto que hay que tener en cuenta muchas variables como la cantidad de veces que el elector tiene que ir a votar” aclaró.
Consultado sobre los mayores detalles que un desdoblamiento podría implicar para los bonaerenses, Mosca destacó que “se puede pensar en la conveniencia de discutir los temas de la provincia y junto con eso los temas de cada una de las ciudades que componen el territorio, porque son 135 municipios, 135 discusiones que se focalizarían y una elección provincial desdoblada nos permitiría poder mostrar lo muchísimos que hicimos en infraestructura, la enorme pelea contra las mafias que llevan adelante la gobernadora junto al ministro de Seguridad Cristian Ritondo, el proceso por el cual hemos ordenado la macro economía de la provincia, entre otras cosas”.
"Se puede pensar en la conveniencia de discutir los temas de la provincia y junto con eso los temas de cada una de las ciudades que componen el territorio, porque son 135 municipios, 135 discusiones"
“Esa vecina a la que le llegó el agua, las cloacas y está más segura le sirve poder establecer una discusión de que provincia quiere y cual es la mejor propuesta y también que otro candidato le pueda contar que es lo que haría. Que pueda elegir entre el pasado como fue Aníbal Fernández y los históricos intendente del PJ o lo que representa el cambio como María Eugenia y todo su equipo. Entonces, esa vecina podría ser beneficiaria de un hipotético desdoblamiento electoral. Pero eso no quiere decir que hayamos tomado una resolución sino que hemos establecido un ámbito para debatir” detalló el jefe de la Cámara baja.
Respecto a la relación entre desdoblar la elección y la candidatura a la reelección de Vidal indicó que “la candidatura de María Eugenia es una decisión que tomará el espacio y ella y ya dijeron que se definirá en febrero. Ahora en términos personales no tengo dudas de que lo mejor que le puede pasar a los bonaerenses es que la gobernadora pueda seguir continuando con la obra que lleva a cabo desde hace tres años y que aún le resta un año más”.
La posibilidad de que el desdoblamiento perjudique la búsqueda de la reelección que pretende Macri, ya que su imagen ha sufrido una fuerte baja a diferencia de Vidal que se sostiene, fue también parte de la entrevista.
"Lo último que querríamos es hacer algo que pueda afectar las posibilidades electorales del Presidente"
Mosca aseguró en ese sentido que “lo último que querríamos es hacer algo que pueda afectar las posibilidades electorales del presidente, por eso, como somos parte de un equipo, eso va a ser un factor de análisis importante cuando se tome la decisión”.“El camino para dar ese debate es la bicameral y a partir de ahí vamos a escuchar a constitucionalistas, a intendentes, para que den su opinión de cómo sería la hoja de ruta para avanzar en ese sentido” afirmó.En la agenda de temas a debatir se encuentra también la idea de eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), una posibilidad que según Mosca, “está en análisis en función de la cantidad de veces que habría que ir a votar”.
Según expresó el legislador el encuentro que se desarrollará este jueves en la Villa Victoria, la histórica casona ubicada en el barrio Los Troncos, será “la primera de varias reuniones hasta el 28 de febrero cuando vence el plazo para emitir un dictamen”.