Emergencia Social

Vidal le dijo a los intendentes de la UCR que no habrá nuevas obras hasta 2019

Sin embargo, garantizó la asistencia social. Se reunió con jefes comunales de la Quinta sección electoral y pidió estar cerca de los sectores más castigados. Sin certezas al Presupuesto 2019.

La gobernadora María Eugenia Vidal, recibió este miércoles a 13 intendentes oficialistas enrolados en la Unión Cívica Radical (UCR) a quien le realizó un balance de la actual situación económica que atraviesa el país y su impacto en la provincia de Buenos Aires. El diagnóstico fue de crisis pero con contención asegurada a los sectores más castigados por la suba del dólar y su consecuente traslado al aumento de precios a productos de consumo. Y en este marco de ajuste y ahorro del gasto público les deslizó que no habrá grandes obras en el corto plazo, aunque sí se buscará llevar adelante las que ya fueron licitadas. 

 

“La gobernadora nos dijo que no habrá obras nuevas”, le dijo un intendente que participó del encuentro que se desarrolló este miércoles en La Plata, donde Vidal mostró una hiperactividad en tiempos de crisis. Primero estuvo en Villa Martelli junto al presidente Mauricio Macri y el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, en el marco de un recorrido por el centro de monitoreo de seguridad de Vicente López. El encuentro no estuvo incluido en la agenda oficial de los mandatarios. Luego, la gobernadora reunió a su Gabinete en Casa de Gobierno para hacer eje la situación social. Tras ello, recibió a los intendentes del interior. 

 


La reunión duró aproximadamente una hora y media y además de los jefes comunales,  participaron el vicegobernador, Daniel Salvador –que además es el presidente del Comité radical, provincia de Buenos Aires- y el diputado bonaerense y presidente del bloque Cambiemos en la Cámara baja, Maxi Abad

 

Según reconstruyó Letra P, en versiones de los jefes comunales, la reunión “fue distendida” y la gobernadora les marcó prioridades del gobierno. Los fondos que hay son “para pagar los sueldos y para que no que caigan las obras iniciadas. La única preocupación en estos momentos es estar cerca de la gente”, dijo un asistente. 

 

Otro intendente estimó que “la parte social estaría cubierta”. Los jefes comunales radicales no saben a ciencia cierta cómo será el Presupuesto del año que viene en la provincia y en ese esquema no tienen margen para pedir obras. Están atados a la suerte del gobierno nacional, al igual que la Provincia de Buenos Aires que espera certezas de la administración central. 

 

“Dado los vaivenes financieros, no sabemos cuál va a ser la pauta inflacionaria. Y en este contexto no podemos pensar en el Presupuesto”, aclaró uno de los intendentes oficialistas. Pese al panorama complejo el radicalismo volvió dar su respaldo a las decisiones del gobierno tanto nacional como provincial. El fin de semana pasado -en las horas más inquietas para Cambiemos- lanzaron un comunicado de respaldo. Luego, en el orden nacional, rechazaron algunos cargos que les fueron ofrecidos pero siempre, insisten, acompañando a Macri y Vidal. 

 

La gobernadora inició así una ronda de reuniones con los intendentes en medio la crisis económica y social. El lunes recibirá a los peronistas del conurbano. Un foco de especial atención dado la conflictividad que sugiere para la provincia y el país, esa densa y compleja región. 

 

Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.
Gildo Insfrán, gobernador de Formosa.

También te puede interesar