La Justicia desestimó irregularidades en el padrón de Empleados de Comercio
El juez federal consideró falsa la presentación del candidato opositor, Ramón Muerza, y negó delito por parte de quien busca la continuidad en el sindicato, Armando Cavalieri.
La Justicia Federal desestimó la denuncia presentada por el secretario de Organización del Sindicato de Empleados de Comercio y candidato por la oposición,Ramón Muerza, sobre presuntas irregularidades en el padrón y maniobras de fraude en el proceso electoral del gremio, de cara a los comicios del viernes.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El fallo fue emitido por el magistrado federal Marcelo Martínez de Giorgi, quien consideró a la presentación de Muerza como un hecho falso. Del mismo modo, el juez sobreseyó a Armando Cavalieri, titular del Sindicato de Empleados de Comercio, al entender que no hay delito.
"Por medio de este fallo, la Justicia Federal demostró que nunca existieron los más de 5.000 afiliados muertos que supuestamente formaban parte del padrón electoral, ya que el padrón nunca los había incluido", precisó el gremio.
Además, indicó que en el fallo "se determinó que era responsabilidad del propio Muerza, como secretario de organización del sindicato de empleados de comercio, establecer y confeccionar el Registro de Afiliados, registro que incluye la totalidad de afiliados del sindicato".
A partir de la resolución que tomó Martínez de Giorgi, el gremio "presentará desde este jueves la correspondiente denuncia penal contra Muerza y los demás integrantes y apoderados de la lista por haberse comprobado la falsa denuncia".
Este fallo allana el camino de las elecciones a realizarse el 28 de corriente, ya que el propio candidato opositor intentó utilizar esta denuncia en la justicia laboral, para inducirla al error, como que se conoce como intento de estafa procesal.