El rechazo al modelo económico del gobierno de Mauricio Macri no sólo cuenta con la adhesión de trabajadores nucleados en la CGT, las CTA y las organizaciones sociales, sino también de representantes políticos. Además de la participación de referentes de la izquierda, la medida de fuerza es respaldada por intendentes del peronismo, quienes a contramano de sus pares de Cambiemos, se hicieron eco del reclamo.
Un importante grupo de jefes comunales opositores acompañaron el lunes al ala sindical de mayor resistencia de las políticas económicas de Cambiemos, quienes en la previa del cuarto paro general contra el gobierno, cientos de miles de personas marcharon a Plaza de Mayo. Su posición se contrapone a la adoptada por la tropa de intendentes que responden a María Eugenia Vidal, quienes no sólo se unieron a las consignas #ElCambioNoPara y #YoNoParo, sino que advirtieron a los trabajadores municipales que descontarían el día no trabajado.
Entre otros, asistieron el titular del PJ bonaerense e intendente de Merlo Gustavo Menéndez, su par de Ituzaingó, Alberto Descalzo; Santiago Magiotti de Navarro; Osvaldo Cáffaro de Zárate; Fernando Gray de Esteban Echeverría y Gustavo Arrieta de Cañuelas, que marchó junto a su esposa y vice del Congreso del PJ, Marisa Fassi.
También movilizaron Verónica Magario de La Matanza; Jorge Ferraresi de Avellaneda; Juan Ustarroz de Mercedes; Ariel Sujarchuk de Escobar y Andrés Watson de Florencia Varela.
“Queremos que los reclamos del pueblo trabajador sean escuchados. Las políticas que se han ejercido desde el gobierno acrecientan día a día los problemas económicos de la gente”, señaló el varelense tras la movilización y agregó: “El pueblo expresó su descontento en la calle, medio millón de argentinos se movilizaron pacíficamente para frenar las políticas económicas que provocaron un ajuste y una deuda millonaria que como siempre, la pagan los trabajadores”.
“En la previa al #ParoGeneral, el pueblo dio una contundente muestra de rechazo a las políticas de ajuste que aplica Macri por orden del FMI”, tuiteo el jefe comunal de Ensenada, Mario Secco, quien también compartió imágenes de su participación, al tiempo que sostuvo que “el gobierno de Cambiemos debe escuchar a los argentinos, tiene que dejar de cumplir con los mandatos del FMI y empezar a resolver los problemas de los más vulnerables #ParoGeneral”.
A la manifestación también se sumó el tigrese Julio Zamora, quien compartió a través de las redes sociales su participación de la movilización a Plaza de Mayo.
El respaldo a la manifestación se repitió durante la jornada de este martes, en el marco del cuarto paro nacional de las centrales obreras.
El jefe comunal de San Martín, Gabriel Katopodis, hizo varias publicaciones en su perfil de Twitter. “Acompañamos a los trabajadores y organizaciones sociales en este #ParoNacional contra el ajuste brutal del gobierno. El presidente tiene que escuchar a los argentinos, cambiar el rumbo económico y ocuparse de generar empleo productivo #ParoGeneral”, dijo en uno de sus posteos
“El Pueblo hace hoy un #ParoNacional contra el ajuste del FMI, los tarifazos, la inflación y la pobreza. El Pueblo hace hoy un #ParoNacional contra la quita de derechos y en defensa de la soberanía. El Pueblo hace hoy un #ParoNacional y el presidente del BCRA se va mientras Macri se arrodilla ante el FMI”, publico en varios tuist el jefe comunal de Hurlingham, Juan Zabaleta.
También Walter Torchio de Carlos Casares se expresó a favor de la protesta y su par de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo.