LA NEGOCIACIÓN POR EL PRESUPUESTO

Cambiemos baja la expectativa de la reunión de Macri con gobernadores

"Hoy no se firma nada, ni se define el futuro del país", advirtió el diputado Mario Negri tras la reunión del gabinete ampliado. Además, pidió hacer "un esfuerzo compartido" con el Gobierno.

Cambiemos salió a bajarle las expectativas a la reunión entre el presidente Mauricio Macri y los gobernadores al asegurar que este martes “no se va a firmar nada” en referencia al acuerdo por las metas fiscales de 2019.

 

"Hoy va a haber una reunión entre el presidente (Mauricio Macri) y los gobernadores donde no se va a firmar nada", señaló la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, durante una conferencia de prensa que ofreció junto a los radicales Mario Negri y Luis Naidenoff en el Centro Cultural Kirchner tras una reunión ampliada de Gabinete.

 

 

En la misma línea, se expresó el jefe del interbloque de Cambiemos en Diputados al explicar que "hoy en lo que se avanza es en un camino y dirección que terminará en un presupuesto fiscalmente responsable y equitativo". Es por ello que pidió actuar con "responsabilidad" e instó a los gobernadores a "compartir el esfuerzo" con el Gobierno para bajar el gasto.

 

Además, se encargó de ratificar que la coalición oficialista "goza de buena salud" en momentos de malestar social como consecuencia de los datos negativos de la economía. "No es la primera crisis que atraviesa la Argentina, recurrente, lejos de otras, que no es consuelo, que nos encuentra con un paquete social que obviamente nos da una cobertura superior a la de otras crisis", agregó.

 

 

 

Por su parte, la ministra destacó que "hay una cantidad de medidas que se están tomando para pasar una situación difícil" que atraviesan muchas familias. De esta manera, se refirió al subsidio "extraordinario" de 1.200 pesos, por única vez, que se les otorgará a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

 

Consultada sobre los intentos de saqueos, la funcionaria contó que está “en permanente contacto” con su colega de Seguridad, Patricia Bullrich, quien le dijo que “bajaron los mensajes instigadores de saqueo”. “Lo que quiero es llevar tranquilidad y apelar a la responsabilidad de todos los argentinos”, completó.     

 

A su turno, el senador Luis Naidenoff se mostró "optimista" de cara a la discusión del Presupuesto en la Cámara alta. "Me parece que cuando se discute el presupuesto más que observar el comportamiento de Cambiemos, hay que mirar el rol del peronismo, dado que Cambiemos es un gobierno con minoría en ambas Cámaras por lo que cualquier decisión es producto de un acuerdo", desarrolló. 

 

 

 

Pablo Corsalini, el intendente de Pérez que le llevó a CFK una propuesta para alcanzar la unidad del PJ en Santa Fe. 
Casa Mar en Pinamar.

También te puede interesar