MUNICIPIOS BA

Pilar: Ducoté busca tomar deuda y la oposición lo acusa de “hipotecar el futuro”

En la antesala del debate en el Concejo Deliberante, concejales adversos a la gestión macrista acusan al intendente de “irresponsable” y sostienen que sólo se “prioriza el interés electoral”.

Representantes de la oposición del distrito bonaerense de Pilar cuestionaron duramente la decisión del intendente macrista Nicolás Ducoté de solicitar un crédito para pavimentar 240 cuadras. Advirtieron sobre los riesgos de la decisión en el medio de un contexto de crisis económica e inestabilidad del mercado cambiario. “Ducoté quiere hacerse de fondos para financiar la campaña del próximo año”, señalaron.

 

El próximo jueves el Concejo Deliberante de Pilar definirá si se avanza o no con la autorización al municipio de solicitar un crédito UVA por 600 millones de pesos al Banco Nación, a pagar a 15 años y cuya utilidad será asfaltar 240 cuadras. En la previa, las diferencias de posiciones anticipan un debate caliente.

 

“Nadie con buen criterio y responsabilidad tomaría una deuda a tasa variable UVA+8%”, señaló a Letra P el concejal del bloque Frente Pilarense, Federico Achaval y argumentó: “El dólar inestable y volátil, la inflación que sigue aumentando y los créditos UVA cayendo más del 60% son indicadores a los que Ducoté debiera prestarle atención” y consideró que los cálculos actuales indican que se estarían pagando más de 2700 millones de pesos.

 

Si bien remarcó estar de acuerdo con la necesidad de desarrollar obras, explicaciones que justificarían la toma de deuda, consideró que “en este caso vamos a estar pagando $11 millones por cada cuadra que se construya, que primero iban a ser 350 y ahora son 240. Y lo que nosotros decimos es que en lugar de hacerlo a ese costo, las calles se hagan con fondos propios, porque así no sólo se van a poder hacer más sino a un mejor precio, porque en el mercado una cuadra de asfalto se paga $2 millones”.

 

 

“Estamos sometidos a una gestión mediocre, con un gobierno que ajusta en temas fundamentales como la salud, la educación o la seguridad y encima endeuda”, sostuvo el concejal que ya se anotó como adversario del jefe comunal para las próximas elecciones.

 

En esa línea cuestionó, además, que se ponga como “garantía el fondo de coparticipación, que recibe nuestro municipio para que en Pilar los vecinos puedan tener salud, educación o seguridad”.

 

Achaval, además, resaltó que se trata de “una deuda a 15 años con 12 meses de gracia”, lo que significa que se empieza a pagar en un año. “Básicamente a esta deuda la van a pagar íntegramente nuestros hijos y los próximos gobiernos a los que le toque dirigir Pilar, porque en 15 años Ducoté y sus funcionarios poco van a tener que ver con nuestro distrito”, aseguró el representante de la oposición.

 

Finalmente consideró que el intendente propone que el municipio se endeuda porque sólo “prioriza nada más que su interés electoral, y por eso quiere avanzar con tanto apuro y aceptar condiciones que, creo que está más que claro, son pésimas”.

 

“Ducoté quiere hacerse de fondos para financiar la campaña del próximo año”, sostuvo el intendente y agregó: “Quiere tener con qué asegurarse las inauguraciones a través de las que pretende seguir engañando a los vecinos con una gestión que ya lleva tres años en el gobierno y todavía no arranca. Esta deuda es una larga condena para los vecinos de hoy y para los que vengan después. Es una hipoteca al futuro de Pilar”.

 

Guillermo de Rivas, intendente de Río Cuarto
Daniel Passerini aceptó la renuncia de su secretario de Seguridad.

También te puede interesar