Turbulencia permanente

Supermercadistas alertan que "hay una caída del consumo desde hace varios meses"

Aseguran que la baja se debe a que "el poder adquisitivo a menguado" por lo que "la gente ya no puede comprar como antes".

El vocero de la Federación Argentina de Supermercados, Fernando Aguirre, advirtió que hay una "caída de consumo" hace varios meses, mientras consideró que ello se debe en parte a que el salario es "el último precio de la economía que se ajusta".

 

"Hoy la gente busca, elige y compra donde mejor le va. La gente ya no puede comprar como antes", evaluó Aguirre, quien también analizó que los consumidores pasaron de realizar compras grandes a chicas.

 

Sin embargo, atribuyó esa conducta a una "actitud que va más allá del proceso inflacionario". "Hay una caída de consumo que se da hace varios meses", subrayó en diálogo con Radio Continental.

 

Asimismo, aseveró que "los precios han subido, pero los salarios siempre son el último precio de la economía que se ajusta" y remarcó que la caída en el consumo "sucede cada vez que ocurre una crisis como la que atravesamos".

 

"Cuando uno habla con economistas de otros países y les dice que en la Argentina se supone que los culpables de la inflación son los supermercados se ríen porque no tiene el menor sustento", apuntó.

 

En otro orden, también cuestionó que culpen a los supermercadistas por el incremento en los precios de las góndolas: "Decir que los supermercados son los culpables de la inflación no tiene el menor sustento", apuntó. 
 

 

Javier Milei, Toto Caputo, el conflicto en Medio Oriente y la inflación.
Mercados reaccionan al ataque de Estados Unidos a Irán.

También te puede interesar