TURBULENCIA PERMANENTE

Caputo mantendrá la súper tasa hasta que se controle la inflación

El Central sostendrá el 40% y el “sesgo contractivo” porque “los indicadores de alta frecuencia muestran una aceleración de la inflación en junio”. Adiós a las metas, bienvenida a los agregados.

El Banco Central salió a jugar fuerte contra la inflación a riesgo de que el proceso de enfriamiento de la economía se extienda. La entidad monetaria que comanda Luis “Toto” Caputo comunicó que mantendrá inalterable su tasa de política monetaria en un 40%. El organismo subrayó que "mantendrá el actual sesgo contractivo de la política monetaria". Reiteró que "los indicadores de alta frecuencia muestran una aceleración de la inflación en junio", y consideró que ello "refleja los efectos directos e indirectos de la reciente inestabilidad cambiaria". En paralelo, casi que decretó el deceso del esquema de metas de inflación al anunciar que monitoreará agregados monetarios.

 

Por otra parte, el BCRA aclaró que modificó la frecuencia de las comunicaciones de política monetaria, que pasarán de ser quincenales a mensuales. Así, el próximo mensaje en este sentido será dado el próximo 7 de agosto.

 

Otra de las novedades es que la entidad comenzó a monitorear "una base monetaria amplia, que incluye todos los pasivos del BCRA con los bancos (pases netos, LELIQ y LEBAC en poder de bancos) y el bono 2020 del Tesoro Nacional, admitido para integrar parte de los encajes".Esta base monetaria amplia presenta un crecimiento de 27,6% interanual, frente al máximo de 46,9% que había alcanzado en mayo del año pasado, indicó el BCRA.

 

 

Javier Milei, Kristalina Georgieva y Toto Caputo.
Las importaciones de maquinaria agrícola usada preocupa a las pymes

También te puede interesar