Sin ser convocados a la paritaria sectorial, médicos bonaerenses enrolados en Cicop retoman a partir de esta semana las medidas de fuerza. El jueves, es la fecha decidida por el congreso de delegados, mientras que la próxima semana -martes 12 y miércoles 13- se desarrollará una huelga por 48 horas.
“Sin convocatoria a negociación de la ley 10471 ni siquiera a nuevas reuniones para abordar la grave crisis que asola a la salud pública bonaerense”, durante el congreso de Cicop se destacó que esa decisión del gobierno provincial, “negando incluso el compromiso verbal asumido por los viceministros de Economía y Trabajo en la reunión informal mantenida”, parece “desatender lo que sucede en hospitales y centros de salud, no abriendo el diálogo con la representación mayoritaria del sector profesional y evitando que nuestras voces sean escuchadas”.
En la perspectiva de profundizar el plan de acción, se promoverán nuevas asambleas y se definirá la instalación de una carpa sanitaria “en alguno de los lugares emblemáticos del área metropolitana” con el objeto de “visibilizar aún más la pelea en defensa de la salud pública”.
“El Gobierno ha decidido otorgarnos de manera unilateral el aumento acordado con los estatales de la Ley 10.430 en su paritaria. Desatendiendo los reclamos y desentendiéndose de sus obligaciones legales, intenta morigerar la conflictividad tomando decisiones que no fueron consensuadas con los profesionales”, arremetió el gremio conducido por Fernando Corsiglia.
En ese contexto, denunciaron que la administración vidalista “deja de lado aplicar esa retribución a los residentes, reafirmando su particular visión respecto a que los mismos no son trabajadores y sometiéndolos a una verdadera discriminación”.
“Los residentes, parte activa y fundamental de nuestro sindicato, contribuirán fuertemente a las medidas que llevemos adelante con la convicción de una unidad que es indispensable para la coyuntura y para nuestro futuro en común”, puntualizaron.