Juan Manuel Urtubey abandonará un par de días la gobernación de Salta para visitar dos provincias del sur. Junto a Omar Gutiérrez, este jueves en Neuquén capital, y a Alberto Weretilneck, el viernes en San Carlos de Bariloche, continuará la cosecha de fotos políticas en su carrera presidencial y renovará la intención de competir en las elecciones del año que viene, mientras el peronismo debate qué rumbo tomar a nivel nacional. En Río Negro, la llegada del gobernador no inmutó al entorno del presidente del PJ, Martín Soria, que prefirió el silencio. Del otro lado de río, en la confluencia, el paso no altera el organigrama del Movimiento Popular Neuquino (MPN), espacio que se dirige a renovar autoridades partidarias en agosto.
El peronismo rionegrino renueva su pelea con el paso de Urtubey. En medio de la eterna tensión entre los sectores que conducen Soria y el senador Miguel Ángel Pichetto, la visita coordinada por Weretilneck servirá para demostrar cómo la ortodoxia pejotista, furiosa por el acercamiento del progresismo al intendente de General Roca, presiona para acordar los últimos detalles de la campaña 2019. Sean cuales sean las reglas de juego de la elección provincial, el pichettismo sabe que Soria lo necesita lejos de Roca. Con varios distritos del Alto Valle alineados, y algunos municipios peronistas, el hijo del ex gobernador Carlos Soria ultima detalles por fuera de su ciudad en tiempos de profunda crisis para el oficialismo. Su lema es, como repite a sus allegados, "todos adentro".
Pero la resistencia (casi) siempre surge desde adentro. Desde que la senadora nacional Magdalena Odarda anunció que se enlistaba al proyecto del Frente para la Victoria (FpV), formato reeditado y consolidado en Río Negro, los exégetas de Pichetto enviaron un claro mensaje: para ganar, primero, el cierre es interno. Los legisladores rionegrinos Javier Iud y Ariel Rivero, el más belicoso, fue uno de los activos en el reclamo a pesar de las fotos con Soria. “Cuando nos pusimos de acuerdo, fuimos gobierno”, sintetizó Rivero. Poco tiempo después, fue Pichetto el que buscó marcar la cancha. “El peronismo puede ser gobierno si va unido, con una visión de centro”, advirtió en Medios del Aire, FM 101.9 de General Roca, hace días.
Este viernes, Weretilneck lo recibirá a Urtubey en Bariloche. Firmará convenios y lo acompañará, como se espera, al Invap. Además de la exposición de una negociación interna del PJ local, mostrará la pendular búsqueda del mandatario rionegrino para encontrar asilo por fuera de su dominio. Luego de barrer con Pichetto en 2015, con una ferviente campaña antikirchnerista, cerró con Daniel Scioli y apenas asumió Mauricio Macri se acercó a la Casa Rosada. “Defendemos los intereses de los rionegrinos”, explicó en su momento. La relación institucional cambió por la derrota en las PASO del 2017 y obligó a bajar la lista de Juntos Somos Río Negro (JSRN). Con el Peronismo Federal, Weretilneck abriría otro canal de negociación.
Fuentes del PJ rionegrino, en contacto con Letra P, le restaron importancia al paso de Urtubey y hasta -en algunos casos- se animaron a plantear que la visita terminará “en una anécdota”.
MENSAJE. Gutiérrez, que se prepara para repetir mandato en el MPN, comunicó oficialmente su agenda con el mandatario salteño. Con la rúbrica de convenios de modernización y cooperación mutua, complementarán -este jueves al mediodía, en la Casa de Gobierno- el abordaje y prevención de consumos problemáticos y otro para coordinar políticas turísticas.