TURBULENCIA PERMANENTE

Macri canceló su viaje a la cumbre del Mercosur para atender un lunes caliente

No irá a Paraguay. Este lunes el Tesoro colocará dos nuevos bonos para darle aire a la mega renovación de Lebac del martes. Debutan dos ministros. Y el dólar vuelve a estar en la mira.

Pendiente de una agenda exigente en Buenos Aires, que incluye el debut de dos nuevos ministros (Javier Iguacel y Dante Sica), otro test con el dólar, la licitación de dos nuevos bonos en el mercado local y la previa del vencimiento del martes de $524.000 millones en Lebac, el presidente, Mauricio Macri, canceló el viaje que tenía previsto a Asunción, donde se realizará una nueva cumbre del Mercosur.

 

Lo representarán la vicepresidenta, Gabriela Michetti, y el canciller Jorge Faurie.

 

La reunión del bloque en Paraguay tratará, entre otras cuestiones, la creación de un grupo de facilitación del comercio interno y el avance en la eliminación de las trabas.

 

Así lo confirmaron este domingo fuentes de la Presidencia, mientras la organización paraguaya del encuentro señaló que la 52a. Cumbre de Jefes de Estado se realizará en el Centro de Convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

 

Durante el encuentro, la Argentina ratificará la necesidad de ampliar los acuerdos comerciales del bloque regional, en especial el que se intenta cerrar con la Unión Europea.

 

Asimismo, reiterará la postura que mantuvo desde el inicio del mandato de Macri, en 2015, respecto de Venezuela, de condena al régimen de Nicolás Maduro.

 

Se estima que en el plano político los países del bloque regional ratificarán también los valores democráticos de los países miembros.

 

En tal sentido, el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, expresó este domingo que el “bloque dejó de ser un Mercosur ideológico para retornar a su origen: un ente dinámico dedicado a abrir mercados, generar inversiones y empleo para el bienestar de los habitantes de esta región”.

 

Precisó además que “se va a reafirmar la decisión del Mercosur de hace dos años, de mantener suspendido al Gobierno de Venezuela, reafirmar el principio de la democracia, el Estado de derecho, y se hará un llamado para que Venezuela se encauce por el rumbo democrático. Más de eso no podemos avanzar. Lo que también se busca es que esas sanciones no afecten a la población misma de Venezuela”.

 

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Horacio Reyser, adelantó el temario del encuentro, a través de su cuenta de Twitter: "Crear el grupo de facilitación de comercio del Mercosur y dar mayor dinamismo y efectividad para la Comisión de Comercio y adoptar el Plan de Acción 2018-2020 para desarrollar la agenda digital del Mercosur".

 

 

"Además, queremos eliminar las trabas internas al comercio e impulsar nuestra agenda de negociaciones internacionales, buscamos estar integrados al mundo con reglas claras que generen inversión y empleo", agregó.

 

Durante la reunión del lunes, Paraguay entregará la presidencia pro témpore del Mercosur a Uruguay.

 

Si bien el Presidente no viajará a Paraguay para esta ocasión, el martes 12 de junio compartió un almuerzo con el mandatario electo de Paraguay, Mario Abdo Benítez, quien realizó su primera gira internacional desde que fue electo en la presidencia de su país, en abril.

 

Alonso, ministro de Seguridad: Axel Kicillof es el dirigente peronista con mayor liderazgo
Martín Menem y Gabriel Bornoroni participaron de la noche más convocante del Festival de Jesús María.

También te puede interesar