Luego de cinco prórrogas, finalmente este lunes después del mediodía se realizó el acto de apertura de sobres con las ofertas para la realización de la obra más ambiciosa de la administración de María Eugenia Vidal: el acueducto Bahía Blanca-Río Colorado, para el cual se fijó un presupuesto oficial de $5600 millones, con un plazo de ejecución de tres años. Según pudo dar cuenta Letra P, se presentaron 12 ofertas, de las cuales la más elevada fue por parte de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) que más resonó por los pasillos oficiales en los últimos meses al aludirse a esta obra, y que está conformada por dos tanques locales: Techint y Roggio. En este caso, la oferta fue de $6573.660.716, casi el doble de la presentación más baja, hecha por la mendocina Construcciones Electromecánicas del Oeste S.A. (Ceosa). La firma encabezada por Fernando Porretta ofertó $3368.812.000.
En lo que refiere a las cotizaciones restantes, la UTE conformada por la española Acciona Agua y la local Riva SA ofertó $5584.950.412. Rovella Carranza, Evolution Constructora y Supercemento presentaron juntas una oferta por $4129.728.613. Otra Unión Transitoria, esta vez conformada por cuatro firmas, C&E Construcciones, Fontana Nicastro, Tecma y Proba, elevó la oferta más ajustada al presupuesto oficial: $5614.045.896.
Tal como se esperaba extraoficialmente, algunas empresas chinas hicieron sus propuestas para ejecutar esta mega obra, acompañadas por constructoras criollas. China State Construction Engineering Corporation LTD, en UTE con Martínez y De la Fuente S.A, ofertó $4471.002.277. Otra compañía oriunda del gigante asiático, acompañada por Panedile S.A., elevó una propuesta por $5055.086.026.
Por otro lado, la UTE entre la brasileña Queiroz Galvão y Centro Construcciones, ofertó $4646 millones, mientras que otra empresa oriunda del vecino país, Passarelli, en unión con Cartellone, elevó una oferta de $5076.740.000. En tanto, Decavial-Esuco (UTE) ofertó $4478.198.304. En lo que refiere a las restantes dos ofertas, en una figura la constructora MG (ofertó $5998.018.140) y en otra aparece la empresa JCR ($4591.824.000).
La obra de acueducto contempla el troncal de 120 kilómetros, una planta potabilizadora y varias estaciones de bombeo. Con la misma, se espera revertir las crisis constantes que se suscitan en la región en materia de abastecimiento de agua, no sólo abasteciendo a Bahía Blanca, sino también a Punta Alta, Pedro Luro, Ascasubi, Mayor Buratovich, Teniente Origone, Argerich, Médanos y General Cerri.
Con las ofertas sobre la mesa, a partir de ahora se abre un periodo de análisis y de impugnaciones que, al momento, no tiene un plazo establecido pero que promete ser tan intenso como vino siendo todo el camino burocrático hasta llegar a esta apertura de sobre que, desde su fecha pautada inicialmente (15/09/2017), fue prorrogada en cinco oportunidades, filtrándose en las oficinas bonaerenses los intereses en pugna entre pesos pesados nacionales y foráneos.