El ministro de Justicia, Germán Garavano, se involucró en el debate sobre una posible participación de las Fuerzas Armadas en seguridad interior y tomó partido por mantener la situación actual, en el que la misma está vedada.
Así lo dijo este domingo en el programa Toma y Daca de Radio Cooperativa, en el que dijo desconocer un debate ya ampliamente ventilado en la prensa.
“No he visto ninguna discusión interna” para que las Fuerzas Armadas participen de la seguridad interior, señaló. Sin embargo, sentó su posición al afirmar que “las Fuerzas Armadas hoy en día pueden hacer apoyo logístico. Creo que cada uno tiene su rol. El rol de las fuerzas de seguridad es mucho más específico. No creo que sea la mejor opción”.
“Las Fuerzas Armadas tienen que seguir en el apoyo logístico. No es la mejor herramienta salvo que sea una excepcionalidad”, enfatizó.
El debate abierto en el Gobierno de Mauricio Macri coincide con un rebrote del conflicto social, dado por la fuerte suba de las tarifas de servicios públicos y un deterioro fuerte del poder adquisitivo del salario, producto de una inflación creciente y paritarias negociadas muy por debajo de su evolución.
Asimismo, se refirió al debate en curso en el Congreso sobre la despenalización del aborto, distinguiendo entre esa postura y otra, más ambiciosa, tendiente a su legalización.
“Hay que tratar de que el derecho penal tenga cada vez menos que ver en el aborto. Que las mujeres que se practican un aborto no tengan una pena de prisión en expectativa ya es un piso importante”, dijo. “Mi posición es más cercana a la despenalización que a la legalización”, señaló.
En lo que respecta a la situación económica, signada por una reciente devaluación del peso y una escapada de la inflación, el ministro indicó que “el Gobierno ha tomado las críticas de la iglesia, la oposición, los timbreos (…) Nos dicen que dejamos desguarnecida a la clase media para proteger a los que menos tienen”.
“En estos dos años el país ha crecido. Esa es la senda que hay que continuar. No hay soluciones mágicas. Hay que trabajar en la dirección de un crecimiento más sostenido”, explicó.
Garavano se refirió también a la relación entre la Justicia federal y la gente, que, estimó “está un poco rota” .
“Esta semana va a salir un decreto sobre el patrimonio de los jueces federales”, anticipó.