PRECIOS SIN CONTROL

Para Frigerio, los gobernadores no quieren que el Congreso discuta tarifas

El ministro apuesta a que el Senado rechace la iniciativa de la oposición para limitar los incrementos. “Vamos a intentar que el proyecto no se convierta en ley”, destacó.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, aseguró que confía en que los gobernadores buscarán que el Congreso de la Nación no legisle sobre el incremento de las tarifas en los servicios públicos. Además, adelantó que la Casa Rosada “seguirá dialogando” para que no se apruebe el proyecto de la oposición para limitar los aumentos en los servicios públicos.

 

“Vamos a seguir dialogando con todos, intentando que este proyecto, que no quiere nadie, no termine convirtiéndose en ley”, el funcionario nacional. Para Frigerio, “todos los gobernadores comparten con el Presidente la idea de que las legislaturas no tienen que meterse con el tema de tarifas”. “Esa es una potestad de los poderes ejecutivos”, subrayó.

 

A horas de que el Senado defina si avanza con el dictamen de la media sanción de Diputados, Frigerio calificó el proyecto como una iniciativa que “excede la función del Congreso”.

 

“Las provincias fijan tarifas y los gobernadores no quieren que esas tarifas las definan cada una de las legislaturas provinciales”, explicó en diálogo con radio Millenium.

 

Además, sostuvo que la media sanción es un proyecto “profundamente unitario” porque “los únicos que recibirían la devolución de las tarifas cobradas desde noviembre del año pasado son los habitantes de la zona metropolitana”.

 

“El resto del país terminaría financiando la devolución de las tarifas del área metropolitana”, explicó. Y concluyó: “En ese sentido, creo que el Senado no la va a terminar aprobando”.

 

El fiscal de Reconquista, Aldo Gerosa, al borde de la destitución en Santa Fe. 
La CGT piensa en una doble jornada de protesta en abril

También te puede interesar