Provincia BA

Gremios bonaerenses vuelven a alertar “vaciamiento” del sistema previsional

En un documento conjunto, ocho entidades sindicales denuncian “artilugios” de la gestión Vidal para mostrar “inviable” al IPS y avanzar en una reforma.

A través de un documento conjunto, ocho gremios estatales bonaerenses (ATE, AJB, Cicop, Suteba, FEB, Aemopba, Udocba y Amet) volvieron a alertar acerca de una posible reforma de la caja del Instituto de Previsión Social (IPS), denunciando al gobierno de María Eugenia Vidal de aplicar “una campaña en pos del vaciamiento y desfinanciamiento del sistema previsional provincial” para avanzar en una reforma que implique una “armonización” con el régimen de Anses, algo que no ha sido confirmado oficialmente por el Ejecutivo, pero que fue barajado a finales del año pasado, aunque finalmente se congeló en medio de la polémica desatada por la reforma previsional en el orden nacional.

 

Al reiterar que el IPS no es deficitario, advirtieron que, desde que asumió el actual gobierno se aplican “medidas decididas de congelamiento de ingresos a la planta del Estado, jubilaciones de oficio a administrativos y docentes, e ingreso de personal que aporta a ANSES y no al IPS, esto claramente apunta a que el mismo vaya perdiendo la relación entre trabajadores activos y trabajadores jubilados y por lo tanto recursos propios, sumado a la reciente novedad de constituir con el superávit del IPS a fines del 2016 letras a la vista, y no Letras Previsionales como marca la Ley, entre otras medidas”.
 

 


Y añadieron que “con estos artilugios” la administración vidalista “va tratando de construir resultados económicos negativos al interior del IPS, con dos objetivos , uno instalar en la opinión pública un idea maliciosa de que el sistema no sería viable y sustentable, a fin de generar consenso mediático del advenimiento inevitable de una reforma y a su vez sostener esta política de vaciamiento en el tiempo, para intentar moldear estructuralmente al sistema a sus fines verdaderos que es destruir el sistema previsional de los trabajadores del Estado provincial, con las condiciones en que lo conocemos actualmente”.

 

“Para ponerle freno al Gobierno en su proyecto de vaciamiento del IPS, para recuperarlo de las malas políticas gubernamentales, sostenemos que nuestro Sistema Previsional debe estar administrado por los trabajadores y trabajadoras activos y jubilados, para que respondiendo al interés de los aportantes, el Instituto de Previsión Social fije las políticas previsionales públicas de corto, mediano y largo plazo en la Provincia de Buenos Aires”, remarcaron para cerrar el documento.

 

Gvozdenovich, De Loredo y Rossi. Otros tiempos. 
villarruel veto a abdala de la jefatura del bloque de lla del senado

También te puede interesar