Provincia BA

IOMA: proveedores ortopédicos denuncian cuatro meses de demoras en los pagos

Sostienen que es una falacia que el sistema “esté regularizado”. Aseguran que en la actualidad están cobrando los meses de diciembre y algunos insumos de enero. El servicio está en riesgo.

La obra social bonaerense IOMA continúa en el centro de los cuestionamientos de prestadores y afiliados. A los reclamos de los anestesistas, se suma la de proveedores de insumos ortopédicos que denuncian que las demoras en los pagos superan los cuatro meses.

 

 

“Cuando se decidió cortar el servicio, IOMA empezó a enviar carta de documento a los proveedores para que entreguen los insumos”, señaló a Letra P un empresario damnificado por las dilaciones en los pagos. “Algunas cosas se empezaron a entregar, porque a diferencia de otros sectores, como los farmacéuticos que están más organizados, la decisión de interrumpir la entrega podemos acordarla entre algunos proveedores, pero al final depende de cada empresa”, precisó.

 

 

En diálogo con este portal sostuvo que la argumentación de IOMA es que aún se están adecuando al nuevo sistema. Ante cada denuncia, desde la obra social aseguran que la cadena de pagos no está interrumpida y han atribuido las demoras a “la transición entre el sistema anterior y el nuevo sistema que busca mayor transparencia y un control más eficiente de su administración”.

 

Los prestadores aseguran que es mentira que el sistema de pagos se haya “regularizado”. "En enero estábamos cobrando octubre y ahora estamos cobrando diciembre y enero. Son demoras que superan los cuatro meses y que afectan claramente nuestra economía”, añadió el empresario.

 

Pese a este escenario, los ortopédicos están tratando de cumplir con “los pacientes urgentes”, teniendo en cuenta que muchos expedientes fueron iniciados hace mucho tiempo.

 

“IOMA nos responsabiliza por la falta de entrega, les dice a los pacientes que somos nosotros quienes estamos en falta y la verdad es que nosotros facturamos una vez que entregamos el material. Si no entregamos nuevos es porque la obra social no nos canceló facturaciones previas”, denunció el empresario ante el complejo panorama que afecta la salud de muchos bonaerenses.  

 

la asacop llega a la plata con la participacion de destacados exponentes de la politica
rogelio frigerio afila una minimotosierra para asumir en entre rios

También te puede interesar