Al conflicto que desde hace varios meses envuelve a la obra social bonaerense IOMA, se suma el reclamo de los anestesistas, quienes denunciaron que desde abril de 2017 no se actualizan sus honorarios, por lo que no descartaron tomar medidas de no obtener respuestas, al tiempo que se reunieron en las últimas horas con representantes del Cemibo (entidad que nuclea a los médicos del interior provincial) con el objetivo de compartir las problemáticas en lo referente al convenio con el IOMA.
Al advertirse que, transcurrido más de un año de la última actualización, ya se acumularon casi 30 puntos de inflación, los anestesistas exigen una reunión con carácter de urgente con las autoridades de la obra social con el objetivo de discutir una mejora en los honorarios que reviertan los “bajos valores” que cobran, que se suman a las dificultades que aparecen con los denominados trámites de excepción.
En un encuentro, autoridades de Cemibo y de la Regional bonaerense de Anestesia plantearon la necesidad de "trabajar en conjunto para obtener respuesta por parte del IOMA frente al necesario y postergado incremento en el valor de los honorarios médicos".
El titular del Cemibo, Guillermo Guanella y los representantes de la Regional de Anestesia, Carlos Marcheschi y Javier Rodríguez, explicaron que el objetivo del encuentro fue "compartir las problemáticas en lo referente al convenio con el IOMA y poner sobre la mesa de discusión la dignidad del trabajo médico".
En ese sentido, mencionaron el malestar que atraviesan "por los bajos valores que perciben y las dificultades a las que se ven sometidos junto con los pacientes por las trabas que la obra social impone a los llamados ‘trámites de excepción’".
El Cemibo (que reúne a la Agremiación Médica Platense, a los círculos médicos de Ensenada, Tandil, Mar del Plata, San Pedro, Balcarce y Trenque Lauquen), junto con la Regional bonaerense de Anestesia, decidieron conformar una mesa de trabajo para abordar "las problemáticas afines", entre las que destacaron "la demora en la actualización de honorarios y el inicio de conversaciones que promuevan una mejora en la calidad médica de los afiliados al Instituto".