EL NUEVO BLINDAJE

En una semana clave, Macri busca el apoyo de los senadores

El Presidente recibirá a los jefes de bloque de la Cámara baja para analizar la crisis financiera, el pedido de ayuda al FMI y el proyecto anti tarifazo que tanto preocupa al Gobierno.

El presidente Mauricio Macri se reunirá este lunes con jefes de bloque del Senado tanto del oficialismo como de la oposición para dialogar sobre la situación financiera del país y el posible acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco de una semana clave para el Gobierno por el vencimiento de $ 645 mil millones de pesos de Letras del Banco Central (Lebacs), dos tercios de la base monetaria total del país.

 

Esta convocatoria se da luego de que la semana pasada el Presidente reuniera a cinco gobernadores para mostrar una imagen de unidad tras la peor semana que, hasta ahora, vivió el Gobierno. 

 

El encuentro se realizará a las 14 en la Casa Rosada, con la presencia del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y del ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

 

 

A la reunión asistirá el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo; el jefe del bloque peronista, Miguel Pichetto; el del interbloque de Cambiemos, Luis Naidenoff; y el del bloque del PRO, Humberto Schiavoni, dijeron fuentes de la Cámara alta a Télam. También fue invitado el presidente del PJ disidente, Adolfo Rodríguez Saá, agregaron.

 

En tanto, en la Casa Rosada, algunas fuentes incluían entre quienes asistirán al encuentro al dirigente radical Ángel Rozas y al neuquino Guillermo Pereyra.

 

El titular de la bancada el kirchnerismo, Marcelo Fuentes, y el senador de Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas, no serían de la partida, según las fuentes consultadas en el Senado.

 

"Se invitó a todos aquellos senadores que se comunicaron con Pinedo para manifestarle su necesidad de estar juntos y dar señales de gobernabilidad y previsibilidad en nuestro país en esta situación de volatilidad de los mercados externos", explicó Schiavoni,

 

El jefe del bloque del PRO señaló que será "una reunión abierta donde cada uno va a poder plantear sus puntos de vista pero va a ser algo más general, más de los fundamentos, que de un tema de política puntual".

 

Respecto a la situación financiera, remarcó que Argentina no atraviesa por "una economía en recesión" y aseguró que está en condiciones de "pasar esta crisis, que es producto de una situación que heredamos en 2015".

 

Tierra del Fuego: Rogelio Barón, entre el intendente Mario Secco y el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco.
Clara García cree que, por ahora, no es momento para debatir si Unidos compite como frente nacional en octubre.

También te puede interesar