Luego de la reunión que mantuvieron ayer con Mauricio Macri, los gobernadores peronistas salieron este viernes a dar un respaldo institucional pero aclararon que quien debe gobernar es el Presidente y pusieron reparos al acuerdo con el FMI. “Tenemos que ver los puntos de la negociación. Después veremos", dijeron.
"Nosotros pondremos lo mejor para que al país le vaya bien, ellos deben gobernar, ganaron la elección", dijo el entrerriano Gustavo Bordet. El gobernador remarcó, además, que acudieron a la reunión con Macri por “responsabilidad institucional” y porque Argentina atraviesa “un momento de turbulencia financiera”.
Su par tucumano, Juan Manzur, se mostró dispuesto a acudir al llamado del Presidente “cada vez” que lo llame, agregó que “hay que coordinar esfuerzos y sumar” pero evitó dar su apoyo explícito al acuerdo con el FMI. “Es un tema del Ejecutivo nacional”, dijo.
Si bien algunos operadores del Gobierno intentaron mostrar las declaraciones de los mandatarios provinciales como un gesto de apoyo a la Rosada, tal como señaló Letra P, los gobernadores garantizaron su acompañamiento institucional pero evitaron avalar el acuerdo con el Fondo, aunque concedieron que el “financiamiento es necesario”.
"Tenemos que ver los puntos de la negociación, ver qué propone el FMI, ver de qué se trata el acuerdo, después veremos", dijo el gobernador de San Juan, Sergio Uñac. El sanjuanino también aclaró que los gobernadores van a "apoyar todas las políticas que ayuden a seguir creciendo a la Argentina".
De excelente sintonía con la Rosada, el rionegrino Alberto Weretilneck dijo que "todos los países están en el Fondo" pero advirtió: "Lo que me haría ruido es que Mauricio Macri tome decisiones a partir de instrucciones del FMI, eso sería delicado para la Argentina. No puede quedar que el plan económico nacional sea el plan del FMI".
Por último, el chaqueño Domingo Peppo dijo que comparte "plenamente la posición del mandatario, pero también es necesario mantener el nivel de actividad económica".
Como publicó Letra P, el jueves los gobernadores del peronismo dialoguista escucharon de boca del jefe de Estado la delicada situación política y económica que atraviesa la Argentina y dejaron en claro que “no cogobiernan” aunque respetan las decisiones presidenciales. Tras el encuentro, el ministro Rogelio Frigerio afirmó que los mandatarios dieron "un compromiso muy firme de apoyo".
NA