Municipios BA

Bahía Blanca: Gay busca inversiones y propone no subir impuestos a las empresas

Para proteger la inversión y la generación de empleo, el intendente busca que la tasa de Seguridad e Higiene se mantenga sin ajustes por los próximos cinco años para los emprendimientos locales.

El jefe comunal de Bahía Blanca, Héctor Gay, sostuvo que enviará al Concejo Deliberante un proyecto para mantener sin ajustes la alícuota de la tasa de Seguridad e Higiene a las empresas locales. Busca generar "previsibilidad y certeza" para quienes pretenden invertir en la ciudad.

 

El macrista que conduce el distrito más importante de la sexta sección, anunció el envío de un pliego que busca que las empresas no tengan ningún tipo de ajuste hasta diciembre del 2023.

 

"Entendemos que no hay lugar para más presión tributaria y buscamos mejorar la situación de quienes pretenden invertir y generar puestos de trabajo en la ciudad", señaló el jefe comunal en conferencia de prensa.

 

"Les va a dar a los sectores productivos la certeza y previsibilidad necesaria que le facilitará la evaluación de proyectos de inversión y contratación de nuevos puestos de trabajo", destacó y agregó: "El Sector Productivo es el creador de riqueza, producción, y generador de nuevas fuentes laborales y como Estado Municipal estamos generando el contexto para que las Pymes inviertan acá".

 

Además, destacó que la comuna se encuentra "muy bien financieramente", con lo cual puede instrumentar este mecanismo de tratamiento de esta tasa en particular.

 

"No es una medida aislada, tiene que ver con una serie de normas que se implementaron desde el comienzo de la Gestión, como la adhesión a la LEY de Resp. Fiscal, que establece reglas generales de comportamiento fiscal y dotar de una mayor transparencia a la gestión pública", completó. 

 

Gay, asimismo, confirmó que el recorte presupuestario anunciado por el presidente Mauricio Macri, "no afectará a las obras en marcha o incluidas en el presupuesto 2018" en la ciudad, aunque prefirió ser cauto en otros emprendimientos que están "en carpeta" o que fueron presentados para su consideración, tanto por parte del estado nacional como provincial.

 

Tierra del Fuego: Rogelio Barón, entre el intendente Mario Secco y el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco.
Clara García cree que, por ahora, no es momento para debatir si Unidos compite como frente nacional en octubre.

También te puede interesar