El apoderado de la AFIP en la causa contra Cristóbal López, Ricardo Gil Lavedra, ratificó que va "recurrir" el procesamiento que cambió la calificación del delito cometido por el empresario porque "causa un gravamen de efectos casi irreversibles".
En declaraciones a FM La Patriada, el abogado consideró que la decisión de la Cámara Federal que dejó en libertad a Cristóbal López y su ex socio Fabián De Souza es “equivocada” porque “no es una infracción tributaria, es administración fraudulenta”.
“Sin duda vamos a apelar nuevamente a Casación, porque bajo el pretexto de resolver un procesamiento, lo que hizo la Cámara Federal fue volver sobre la cuestión de la competencia, algo que ya fue dirimido en Casación a fines del año pasado”, explicó Gil Lavedra.
En este sentido, recordó que "Casación determinó que debía intervenir el fuero federal porque el delito que se investigaba excedía una mera infracción tributaria: se trataba de un delito que había sido pergeñado por funcionarios públicos, que establecieron un sistema por el cual Cristóbal López no pagaba el impuesto a los combustibles para poder financiar sus empresas".
Además, el ex legislador no descartó que el caso de Cristóbal López tenga vinculaciones con las causas de Lázaro Báez y Hotesur.
Consultado sobre el futuro laboral de los empleados del Grupo Indalo, Lavedra respondió: “Hay que atender la situación de las empresas y de los trabajadores pero no tiene que hacerse a través de la AFIP, no le corresponde”.