El bloque de diputados que responde a Horacio Rodríguez Larreta hizo valer su mayoría de 34 bancas y el resultado de la última elección para garantizarse la presidencia de 18 de 26 comisiones en la Legislatura porteña.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
La bancada oficialista Vamos Juntos recuperó las comisiones de Ambiente, Desarrollo Económico y Tránsito y Transporte, que hasta diciembre de 2017 estaban en manos de los bloques opositores. Por otra parte, el reparto de las presidencias de los cuerpos parlamentarios benefició únicamente a Unidad Ciudadana, el bloque de Martín Lousteau y el Partido Justicialista.
De todas formas, cada espacio opositor tendrá su lugar en concepto de vocalías, pero el control presidencial, merced a la representación parlamentaria y el resultado de las elecciones legislativas del 2017, quedó subsumido a cuatro bloques: Vamos Juntos, Unidad Ciudadana, SUMA + y Bloque Peronista. La negociación, que finalizó este martes por la tarde, la encabezó el póker de lugartenientes del jefe de Gobierno en la Legislatura: los macristas Francisco Quintana y Agustín Forchieri, junto a Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, y Diego García Vilas, de Confianza Pública.
El bloque que responde a Rodríguez Larreta, como cada año, se aseguró la presidencia de la estratégica Comisión de Presupuesto, que quedó en manos de Paula Villalba, cercana al ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera. Además, confirmó su interés por mantener el control de dos comisiones clave para el Plan de Gobierno del alcalde: Planeamiento Urbano y Asuntos Constitucionales. El primer cuerpo debatirá durante todo el año el nuevo Código de Edificación y será dirigido por la macristaVictoria Roldán Méndez, cercana a Marcos Peña. En tanto, la comisión de Asuntos Constitucionales la presidirá el abogado Diego Marías - ex jefe de Gabinete deEsteban Bullrich en el Ministerio de Educación de la Nación- tendrá como trabajo prioritario la discusión por el Código Electoral, una deuda histórica de la Ciudad que Larreta quiere saldar.
El PRO dejó en manos de sus aliados de la Coalición Cívica y Confianza Pública dos comisiones importantes para la cotidianidad del Parlamento. El lilito Ferraro, vicepresidente I del bloque Vamos Juntos, seguirá en la presidencia de Educación y Gaston Blanchetière asumirá al frente de Obras Públicas en lugar de García Vilas, hombre fuerte de Graciela Ocaña en la Ciudad y flamante vicepresidente II de la bancada oficialista. La novedad política la encabeza Andrés “Andy” Freire, que fue ungido como titular de la Comisión de Desarollo Económico. Fue un pedido personal de Rodríguez Larreta, que le encargó una serie de leyes para antes de su salida acordada de Perú 130.
A su vez, el oficialismo seguirá con el control de los cuerpos de Justicia, Seguridad, Legislación General y la Junta de Ética. La Comisión de Justicia seguirá conducida por Daniel Presti, del riñón del jefe de asesores del Presidente Mauricio Macri, el ex Newman José Torello. Eduardo Petrini estará al frente de Seguridad y Legislación General seguirá en manos de Daniel Del Sol, del riñón del ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aries, Cristian Ritondo.
La oposición consiguió ocho presidencias. El kirchnerismo se aseguró Derechos Humanos (Victoria Montenegro), Mujer e Infancia ( Andrea Conde) Espacio Público ( Lorena Pokoik), Descentralización y Participación Ciudadana ( Paula Penacca). El Bloque Peronista mantiene Legislación del Trabajo, a cargo de Claudio Heredia, del riñón del titular de UPCN, Andrés Rodríguez. En tanto, Lousteau tendrá tres presidencias: Comunicación (Marcelo Guouman), Defensa de Consumidores y Usuarios (Hernán Arce) y Relaciones Interjurisdiccionales ( Juan Nosiglia).
Así quedaron el resto de las presidencias de comisiones en la Legislatura de la Ciudad:
Junta de Etica: Eduardo Santamarina (Vamos Juntos)