En pleno conflicto con los gremios aeronáuticos, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, condenó el paro convocado para este jueves y viernes, y defendió la resolución de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que habilitó el ingreso de pilotos extranjeros para comandar vuelos comerciales.
“Lo más probables es que (la medida) sea política. El grupo de sindicatos quiere generarle un gran daño a Aerolíneas, quiere generarle un daño al mercado aerocomercial argentino, y toman de rehenes a los pasajeros por esta postura totalmente irracional”, disparó el funcionario.
En este sentido, explicó que la medida de la ANAC es para "facilitar" las acciones administrativas de licencias para repatriar a pilotos argentinos del exterior.
Además, aseguró también que “hoy en Argentina hay más pilotos argentinos que trabajan en línea aéreas que en 2015”. Y agregó: “Se generó empleo, y muchos de estos pilotos estaban en Argentina y no tenían trabajo, y otros que estaban en el exterior y volvieron a la Argentina”.
“Tenemos más pilotos argentinos trabajando; más aviones; más compañías aéreas. La lógica sería que el sindicato de pilotos estuviera contento, pero todo lo contrario”, fustigó.
Sin embargo, los gremios denuncian que las empresas de bajo costo (low cost) y la devaluación impactaron con fuerza en el sector. De hecho, la aerolínea Andes anunció que se reducirá en un 40% en los próximos meses. El plan de restructuración incluye despidos, devolución de aviones y cancelaciones de rutas.