LA ECONOMÍA DE CAMBIEMOS

Sica se mostró dispuesto a contener el reclamo anti crisis de la UIA

El ministro de Producción dijo revisará el documento con las 35 propuestas de la entidad porque el objetivo es “hacerle más fácil la vida al empresario”. Celebró la “desaceleración” de los precios.

 

“Con la UIA tenemos un diálogo abierto, lo mismo con otras entidades empresariales o sindicales. Me llegó el documento de 35 puntos que elaboró la Unión Industrial y revisaremos esa propuesta”, anticipó el funcionario en declaraciones a FM Millenium.

 

La entidad fabril presentó el lunes pasado un documento con propuestas fiscales, financieras y tarifarias para lograr que la industria  retome en 2019 la senda del crecimiento. “Nosotros queremos hacerle más fácil la vida al empresario”, destacó Sica.

 

En otro orden, el ministro reconoció que en noviembre se vieron “picos muy altos” de la recesión económica, pero aseguró que a partir de este mes habrá “una desaceleración de la caída”.

 

“Somos muy optimistas, pero precavidos. Ya pasamos casi 45 días con un dólar que está mucho más estabilizado. Y hemos logrado disminuir las incertidumbres que teníamos sobre la política cambiaria, pero también la financiera y la fiscal", sostuvo el funcionario.

 

También, celebró una “desaceleración” de los precios a fin de año y recordó que Cambiemos tuvo que enfrentar “una herencia muy complicada”. “El Gobierno anterior nos dejó un desastre económico, con una estructura muy corporativa, muy cerrada”, recordó.

 

"Entonces, estabilizar la macroeconomía nos lleva más tiempo del que se había planeado. Creo que ahora estamos en el buen camino para empezar a atacar los problemas de la economía argentina", enfatizó.

 

Crujen las grandes industrias de la economía real
Javier Milei

También te puede interesar