EL PACTO CON EL FMI

Desplome de la industria: cayó 11,5% en un año

El INDEC publicó los números de septiembre. Solo en lo que va del año la caída es del 2,1% pero se agrava en la comparación interanual. Automotriz, metalmecánica y textil, los casos más graves.

Mientras el Gobierno y el empresariado negociaban con la CGT un bono que sirva para paliar parte del poder adquisitivo perdido este año por la inflación, un dato sacudió el escenario. La industria cayó en septiembre por quinto mes consecutivo y se desplomó 11,5% en la medición interanual. Una foto clara del enfriamiento de la economía.

 

Las cifras del Estimador Mensual Industrial (EMI) que elabora el INDEC arrojaron que en el acumulado de los nueve meses de 2018 se dio una disminución de 2,1% con respecto al mismo período del año anterior.

 

La industria de la construcción registró en septiembre una caída del 4,2%, respecto de igual mes del año anterior, sostuvo esta tarde el INDEC. En septiembre, la serie desestacionalizada tuvo una variación negativa de 0,8% respecto del mes anterior.

 

 

A excepción del sector de los metales básicos, acero y aluminio, todo el resto marcó caídas. Algunos, con números estrepitosos, como la industria automotriz, que venía en alza, (cayó 15,7%), la metalmecánica (caída del 20%), la textil (desplome del 24,6%) y el sector alimenticio (baja del 3,2%).

 

El Indec consultó a la empresas que se dedican mayormente a realizar obra pública y el 69,1% de los encuestados aseguraron que la actividad descenderá en el último trimestre del año, contra solo un 1,5% que anticipa un crecimiento, mientras que el 29,4% restante no prevé mayores cambios.

 

En tanto, entre los que mayormente realizan obra privado, el 48,8% de los consultados consideraron que la actividad estará en baja hasta diciembre, contra un 7,3% que prevé una suba y un 43,9% que no avisora mayores cambios.

 

La superficie a construir, autorizada por los permisos de edificación otorgados para la ejecución de obras privadas en una nómina representativa de 60 municipios, registró en septiembre una suba de 1,3% con relación a agosto, y del 6,1% en comparación a igual mes del año pasado.

 

Fuente: agencias Télam y NA.

 

Javier Milei
Toto Caputo y Javier Milei

También te puede interesar