EL PARCHE DE FIN DE AÑO

El bono maldito: ahora industriales quieren pagarlo en cinco cuotas

Varios sectores en crisis plantearon en la mesa de la UIA prorratearlo más allá de lo que sugirió la resolución del Gobierno. “El decreto es el decreto”, advierten los gremios.

Mientras el Gobierno gira en torno a las condiciones finales del decreto del pago del bono de $5000 que les prometió a los asalariados, las empresas avanzan rápido en una implementación a la carta. En el marco de la reunión de los martes en la Unión Industrial Argentina (UIA), al menos tres sectores en crisis seria plantearon cumplir con la obligación del plus de fin de año en cinco cuotas de $1000. Uno de ellos, el textil, de los más golpeados por nivel de actividad y acceso al crédito. “Es eso o no cobrarlo”, se sinceró un dirigente ante Letra P.

 

En el encuentro realizado en la sede de Avenida de Mayo, todos los CEOs, incluido el presidente de la entidad, Miguel Acevedo, consideraron importante dar un aliciente de fin de año que “genere impacto en el consumo”. Pero las dificultades de las fábricas pusieron a las pymes (el 80% de la UIA) ante un desafío complejo.

 

Hay otro dato fuerte en el proceso de desmembramiento que atraviesa el bono. Existe una importante cantidad de sindicatos que adelantaron que no aceptarán niveles extremos de flexibilización de los plazos de pago. “El decreto es el decreto” fue la frase que compartió otro alto dirigente de la central fabril con sus colegas, luego de haber hablado del tema con su gremio. Cabe aclarar que, en la otra esquina, hay empresas que ya empezaron a cerrar con los sindicatos de manera mancomunada.

 

Javier Milei y el titular del BID, Ilan Golfajn.
La estrategia de Toto Caputo y Santiago Bausili frente al dólar.

También te puede interesar